Jornada lluviosa en el departamento Caseros
La temperatura mínima fue de 17° y la máxima de 23°. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por lluvias y tormentas que se podrían extender hasta el próximo sábado.
La temperatura mínima fue de 17° y la máxima de 23°. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por lluvias y tormentas que se podrían extender hasta el próximo sábado.
De acuerdo a lo informado, en las últimas 24 horas cayeron 30 mm en la ciudad de Casilda (cabecera departamental). En tanto, en las localidades aledañas se registraron marcas similares del total de agua caída. En la localidad de Bigand precipitaron 36 mm. Arequito, 30. Los Molinos, 32. Chabás, 25 y San José de la Esquina, 20.
Si bien habrá mejoramientos temporarios, la zona de departamento Caseros continuará afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad hasta el próximo sábado. Las mismas podrían tener como riesgo principal asociado la abundante caída de agua en cortos periodos, y en forma localizada caída de granizo y/o ráfagas fuertes.
Asimismo, recomiendan a la población a extremar los cuidados al momento de salir a la calle, sobre todo para que aquellos que van a transitar las rutas de cara al fin de semana largo.
El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.
Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.
Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.
Este lunes realizaron un plenario en las escuelas Leónidas Gambartes (secundaria) y Mariano Moreno (primaria). Se espera el reinicio de la actividad normal el segundo día hábil de esta semana. En tanto, desde la escuela Taigoyé también pretenden retomar las clases lo antes posible.
Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.
Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.
El tradicional desfile popular por el aniversario de Chajarí se realizó este domingo 28 de mayo. Participaron, escuelas, clubes, fuerzas de seguridad y organizaciones no gubernamentales.