Un producto de:
Nueva modalidad

Las estafas virtuales preocupan a la Cooperativa Eléctrica de Concordia

Desde la entidad emitieron un comunicado en el que advierten sobre maniobras con las que roban a los clientes. Brindaron sugerencias para no caer en la estafa.

30-05-2023 | 10:44 |

+1



La Cooperativa Eléctrica de Concordia emitió un mensaje de alerta en el que informa que diversos asociados (comercios, residenciales) han recibido comunicaciones mediante las que, invocando a la institución, hablan sobre la ejecución de un corte de energía eléctrica y se ofrece la posibilidad de reprogramación, para lo cual se solicita el envío de un código que proporciona quien efectuó la comunicación.

“El envío de ese código podría posibilitar la concreción de un ilícito”, indicaron desde la entidad y aseguraron a la ciudadanía que no están realizando ni han autorizado a nadie la realización de las llamadas mencionadas. Además, aseguraron que utilizan otros canales formales para comunicar los operativos de cortes, mediante las facturas de energía.

El presidente del Consejo de Administración, Marcelo Spinelli, habló al respecto y contó: “Con nosotros se han comunicado algunos socios conocidos, que han sido objeto de estos intentos de estafa o han caído en la mentira y no han explicado la metodología. Por eso rápidamente emitimos el comunicado de alerta que se ha difundido, tratando de advertir a la gente para que no se vea sorprendida”.

“Este tipo de estafas son cada vez más comunes y cada uno de nosotros en algún momento hemos recibido algún llamado raro intentando, a través de medios ilícitos, conseguir este recurso. Los métodos son todos similares, tratan de conseguir gente desprevenida, eligiendo horarios donde se supone que la gente por ahí está con la guardia más baja o con un más alto nivel de necesidad”, mencionó.

Acerca de cómo funciona el sistema de estafas, explicó: “Se reportaron mensajes de Whatsapp en los que dicen a los socios que les cortarán el servicio y que la única solución es mandar un código que supuestamente nosotros, desde la Cooperativa Eléctrica, les facilitamos. Les dicen que si hacen eso se puede reprogramar la fecha. Ese código es un virus que les clona todo lo que tienen el celular, pierden todo”, indicó.

Tras comunicar de manera masiva lo que ocurre, Spinelli hizo un pedido a los socios de la Cooperativa: “Cuando reciban mensajes de este tipo tienen que comunicarse con la Policía o con los teléfonos de las empresas que presuntamente les están escribiendo. Es una buena manera de terminar con las estafas”.


 
Temas: Entre Ríos  Estafas  Cooperativa eléctrica 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El campo salió al cruce contra Bahillo

Luego de que el exsecretario de Agricultura de la Nación solicitara la quita de retenciones por parte del Gobierno Nacional, desde la Federación de Asociaciones Rurales provincial criticaron su postura porque “no hizo absolutamente nada para que ello ocurriera durante su mandato”.

Retenciones El campo salió al cruce contra Bahillo