Exportaciones

China adecuará sus acuerdos sanitarios para recibir productos avícolas

Desde China, el secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo, anunció que autoridades de ese país comunicaron su decisión de modificar el acuerdo sanitario con la Argentina, lo que va a permitir en poco tiempo avanzar en el restablecimiento de las exportaciones avícolas.

03-06-2023 | 11:51

03-06-2023 | 11:51

El secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo, quien se encuentra en Beijing integrando la misión junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, precisó que, a partir de un encuentro que mantuvieron este jueves en el Ministerio de Comercio y la Cancillería china con las autoridades sanitarias, “éstas nos manifestaron la decisión de modificar el acuerdo sanitario para así permitir avanzar en restablecer las exportaciones avícolas y habilitar nuevas exportaciones de menudencias bovinas y porcinas, que son dos sectores importantes en la provincia de Entre Ríos”.

Bahillo recordó que “las exportaciones avícolas están suspendidas desde el 15 de febrero, cuando tuvimos el primer caso de influenza aviar, por lo que se perdió el status sanitario de país libre de influenza, y eso nos obligó a suspender las exportaciones. A partir de ahí se empieza un proceso de negociaciones con distintos países a los cuales se exporta”.

Indicó que “el gobernador Gustavo Bordet viene siguiendo muy de cerca el tema, está en contacto permanente con nosotros para ver cómo venían las gestiones, no fueron fáciles, tuvimos algunas idas y vueltas, pero hoy (por este jueves) en la reunión que tuvimos, a partir del apoyo que recibimos ayer del Ministerio de Comercio y de la Cancillería china, con la reunión con las autoridades sanitarias, éstas nos manifestaron esta decisión”.

Aclaró que “esto no significa que mañana se pueda volver a exportar, sino que hay que trabajar un par de semanas en cuestiones administrativas para la modificación de los acuerdos sanitarios, los que están redactados con una condición sanitaria de nuestro país que era libre de influenza aviar y ahora no lo somos. Hay que adecuar este protocolo sanitario, lo cual va a llevar no mucho más de un par de semanas, es rapidísimo, y a partir de ahí entendemos que luego de unos días más se podrán restablecer las exportaciones avícolas, porque se vio claramente una definición política en las autoridades chinas de avanzar en ese sentido”.

“Esta es una muy buena noticia para una gestión que venía siendo muy intensa y con un fuerte acompañamiento de la provincia, de las cámaras exportadoras, de los productores entrerrianos y del gobernador Bordet”, subrayó.


 
Temas: Entre Ríos  Producción avícola 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos