Media sanción al proyecto del Día del Teatro Independiente Entrerriano
La medida pretende establecer al 20 de octubre como fecha de celebración, en conmemoración de la sanción de la Ley 10.931, aprobada en 2021.
La medida pretende establecer al 20 de octubre como fecha de celebración, en conmemoración de la sanción de la Ley 10.931, aprobada en 2021.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dictó media sanción al proyecto que declara el 20 de octubre como el Día del Teatro Independiente Entrerriano, en conmemoración de la aprobación de la ley homónima en 2021.
En este sentido, la autora de la ley, Stefanía Cora (Bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos), sostuvo que “la Ley de Teatro Independiente es un ejercicio interesante de participación ciudadana. El colectivo que la impulsó quiere establecer un día específico para que se siga promoviendo. Estas son políticas de arraigo, para que quienes se desarrollan en el teatro independiente tengan un lugar en la provincia”.
SOBRE LA LEY
La Ley de Teatro Independiente de Entre Ríos N° 10.931 declara de interés público y esencial para el desarrollo de la cultura la actividad teatral independiente y como un patrimonio artístico material y simbólico sujeto a la protección, promoción y ayuda del Estado.
Además, define la actividad teatral, la actividad teatral independiente y las y los trabajadores independientes, como también divide bajo un sentido federal la provincia en cinco regiones en las que se distribuye el circuito del rubro.
Como órgano de aplicación, se crea el Consejo Provincial de Teatro Independiente, un órgano autárquico encargado de velar por la protección, promoción y apoyo del teatro independiente. Debe ser conformado por un representante de cada región y de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
También establece un Fondo Especial del Teatro Independiente, destinado a gestionar, auspiciar, apoyar, fomentar, promover y ejecutar acciones tendientes al cumplimiento de los objetivos y finalidades establecidas de acuerdo a planes y proyectos que se aprueben. Las regiones deben recibir anualmente un aporte mínimo y uniforme del mismo.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.