Un producto de:
Seguridad

Javkin acompañó la llegada del apoyo logístico de las Fuerzas Armadas a Rosario

 Este martes arribaron helicópteros, lanchas y vehículos que se sumarán las tareas de prevención del delito que llevan adelante los efectivos de las fuerzas federales y la policía provincial.

20-03-2024 | 13:02 |

+1

La presentación se produjo sobre calle Los Inmigrantes, a la vera del río Paraná y frente al Monumento Nacional a la Bandera. Foto: Subsecretaría de Comunicación Social - Daniel Cuart.


 El intendente Pablo Javkin participó este martes 19 de marzo del acto de presentación de los móviles de apoyo logístico de las Fuerzas Armadas que arribaron a la ciudad para sumarse a las tareas de patrullaje y prevención del delito, encuentro que contó con la presencia del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y del gobernador Maximiliano Pullaro.

La presentación se produjo sobre calle Los Inmigrantes, a la vera del río Paraná y frente al Monumento Nacional a la Bandera, donde se apostaron los móviles que cumplirán funciones en el marco de las operaciones de apoyo que brindarán las Fuerzas Armadas para fortalecer el combate contra las bandas delictivas.

En concreto, desde el Ministerio de Defensa de la Nación se dispuso el arribo de 5 helicópteros de la Fuerza Aérea; un buque multipropósito y lanchas tipos guardián; más de una veintena de vehículos terrestres, entre camionetas y colectivos, y otros elementos de apoyo logístico del Ejército, como ingenieros, enfermeras, cocinas de campaña, bases para poder descansar y vinculados a las comunicaciones.

El ministro de Defensa explicó que las Fuerzas Armadas brindarán apoyo logístico en transporte, comunicaciones y equipamientos a los 2.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad Nacionales y a los efectivos de la policía provincial. “Se hacen presentes en Rosario para aumentar los niveles de cobertura y para permitir mayor capacidad de acción por parte del personal policial, y van a colaborar en todas las tareas que sean requeridas por este Comité de Crisis que se ha formado”, agregó.

“Esto sin lugar a dudas amplifica y aumenta la capacidad de estos servidores de brindar una mayor cobertura y una mejor prevención situacional del delito en la ciudad de Rosario. Hay un compromiso ineludible de luchar contra el narcotráfico, y en el caso de las Fuerzas Armadas, ese compromiso ineludible, conforme lo establece la legislación actual, es a partir de un apoyo de los medios con los cuales cuentan las Fuerzas Armadas”, indicó el funcionario nacional.

Cabe recordar que el Ministerio de Defensa de la Nación ordenó, mediante la Resolución 266/2024, la instrucción al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo operaciones de apoyo al sistema de seguridad interior en la ciudad de Rosario, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Seguridad Interior N° 24.059 y su Decreto Reglamentario N° 1273/1992.

Previamente, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Resolución 107/2024, convocó al Comité de Crisis y estableció la creación del Comité Operativo Conjunto para coordinar las acciones. En la mencionada normativa se solicitaba además el apoyo de las Fuerzas Armadas, siempre dentro de los establecido en la Ley de Seguridad Interior Nº 24.059.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: inseguridad Rosario Pablo Javkin Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa