Un producto de:
Discusión paritaria

Paritaria de la administración central de Santa Fe: UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno

Consiste en un incremento del 17 %, que llega al 20 % en las categorías más bajas, y se cobrará por planilla complementaria durante abril.

26-03-2024 | 15:59 |

La reunión entre los ministros y los representantes gremiales.
Foto:Flavio Raina

El gremio UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno de la provincia para los empleados públicos de la administración central, que consiste en un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3, y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023.

La oferta se impuso por estrecho margen, con la aceptación del 52 % de los afiliados votantes y un 48 % de rechazo. El incremento se cobraría por planilla complementaria antes del 20 de abril.

Luego de un arduo proceso de discusión con el gobierno, que incluyó un par de cuartos intermedios, los gremios estatales UPCN y ATE obtuvieron lo que consideraron una oferta trasladable a los afiliados, para poner a su consideración.

En el caso de UPCN, se puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional cómo ya es costumbre.

Este proceso se llevó a cabo con un sistema on line, que estuvo disponible desde las 17 hs del lunes 25 de marzo hasta la hora 12 del martes 26 y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, explicando la propuesta salarial.

La entidad gremial informó que votó el 76% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, con los resultados porcentuales consignados.

Detalle de la propuesta

La propuesta aceptada consiste en un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3 y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023. Esto se cobraría por planilla complementaria antes del 20 de abril.

El 10 de abril la Paritaria Central se volverá a reunir para dándose continuidad a los temas planteados por las entidades sindicales.

Jubilados y Pensionados: se traslada al personal pasivo la política salarial que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10052.

También incluye dar inicio a las reuniones de la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central y al funcionamiento pleno de las comisiones jurisdiccionales, en coordinación con, la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública.

La política salarial propuesta se traslada en forma proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (Interinos y reemplazantes).


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Paritarias UPCN Santa Fe Gobierno de la Provincia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos