Intoxicación masiva: ya es normal atención en el Hospital de Coronda
Hubo que realizar una desinfección especial en el shockroom y en la guardia, donde se brindó atención a un paciente intoxicado con un producto del tipo organofosforado.
Hubo que realizar una desinfección especial en el shockroom y en la guardia, donde se brindó atención a un paciente intoxicado con un producto del tipo organofosforado.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó que, a partir de las 20, de este martes se restablecerá la atención en el nuevo Hospital de Coronda. La normalización se concreta tras intensas tareas de limpieza en el shockroom y en la guardia realizadas en las primeras horas de esta tarde, donde se atendió a un paciente por ingesta de un producto del tipo organofosforado.
Para llevar a cabo este procedimiento se contó con asesoramiento de Toxicología del Hospital Posadas, y las tareas fueron realizadas por personal especializado de la empresa Hazmat, de la ciudad de Rosario, que se hizo presente en el lugar.
La especial tarea de limpieza que realizó una empresa de Rosario en el hospital de Coronda.Foto: Gobierno de la Provincia
El procedimiento en el sector donde se brindó la atención de emergencia, consistió en un barrido con oxígeno para oxidar la sustancia que pudiera permanecer en las superficies, ventilación y limpieza posterior con un producto alcalino.
En el resto del nosocomio se realizaron las tareas de limpieza con personal propio, procedimientos y productos habituales.
Cabe destacar que durante la jornada, el Ministerio de Salud de la Provincia garantizó la atención en el Centro de Salud de barrio La Cuarta (viejo Samco) y desde este martes está normalizada la atención en la guardia y en todos los servicios del hospital.
Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".
Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.