"En disconformidad"

Docentes: aceptan el aumento pero adhieren al paro nacional

 Los maestros de la provincia votaron a favor de percibir el 18% de suba salarial trimestral, aunque decidieron mantener la adhesión a la huelga a nivel país. El Gobierno de Santa Fe llamó a completar la declaración jurada de prestación de servicios para calcular la Asistencia Perfecta.

 

23-05-2024 | 12:38 |

La docencia pública nucleada en Amsafe realizó la asamblea provincial en la noche de este miércoles en la que resolvió "percibir, en disconformidad" la oferta.
Foto:Archivo.

 Los docentes provinciales aceptaron la propuesta salarial que el Gobierno de Santa Fe realizó en el marco de la última reunión paritaria del pasado lunes, que consiste en un 18% para el trimestre (un 9% en abril, un 5% en mayo y un 4% junio) con base en el mes de marzo.

El magisterio público nucleado en Amsafe realizó en la noche de este miércoles la asamblea provincial en la que resolvió "percibir, en disconformidad" la oferta por una diferencia de algo más de 3 mil votos: 15.896 maestros se inclinaron por la aceptación, mientras que 12.566 optaron por el rechazo con distintas acciones y medidas de fuerza. El total de docentes que votaron fue de 28.462.

En tanto, los docentes privados también decidieron aceptar la propuesta del Gobierno de Santa Fe. "Con poca diferencia se aceptó el aumento, un 10%, eso marca de alguna manera las necesidades que los docentes tienen como para tener un salario y llegar a fin de mes y por otro la bronca por parte del gobierno que presiona sistemáticamente", comunicó Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa Fe.

Paro nacional y declaración jurada


La respuesta positiva en la provincia va a contramarcha del panorama a nivel país, que continúa en conflicto. Todos los sindicatos docentes nacionales llevarán a cabo un paro este jueves, desde la Ctera (gremio madre de Amsafe) a los nucleados en la CGT (UDA, Sadop, Amet y CEA). Entre otros planteos, exigen una “urgente” convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para recomponer el piso salarial. También este jueves hay paro de la docencia universitaria, por lo que todos los niveles educativos estarán sin actividad.

Amsafe y el Sadop ya habían advertido que adherían a lo dispuesto por sus federaciones nacionales, y este miércoles a la noche lo confirmaron, a pesar de las quitas que suponen el premio a la Asistencia Perfecta, a las declaraciones juradas del paro realizado el día 8.

El Gobierno provincial comunicó este miércoles por la noche vía correo electrónico a los docentes que deben completar la declaración jurada de presentación de servicios a los fines del cálculo del premio a la Asistencia Perfecta. Según pudo averiguar El Litoral, ya aparecía en Mi Legajo el formulario para completar.

"En disconformidad"


Al finalizar la Asamblea, el titular de Amsafe, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que explicó que la resolución de la docencia pública fue "percibir en disconformidad" la propuesta ya que "no da cuenta de las necesidades salariales ni de mejoras en condiciones laborales".

"En una masiva votación, con más de 28.000 compañeros que han votado a lo largo y ancho de la provincia, se definió como estrategia percibir la propuesta paritaria, pero declarándola insuficiente, ya que no da cuenta de las necesidades salariales que tenemos las trabajadores de la educación y que tampoco da cuenta de las mejoras en las condiciones para poder enseñar y para poder aprender", expresó Alonso.

En la resolución se definió también la participación del paro de actividades nacional resuelto por la confederación madre del gremio. Además, a nivel provincial se votó un plan de lucha sin paros. "Implican movilizaciones, abrazos solidarios, caravanas, acciones en las escuelas, acciones frente al Ministerio de Educación, frente a las regionales, frente a la obra social. Vamos a continuar exigiendo que el Gobierno mejore los salarios y las condiciones de trabajo. Vamos a seguir exigiendo que se dé marcha atrás con el presentismo, que se dé marcha atrás con cualquier intento de descontar nuestro salario", señaló Alonso.

Rechazo al formulario

Consultado por El Litoral sobre la declaración jurada a completar por los docentes sobre la prestación de servicio en relación al paro nacional de este jueves 23 de mayo, Alonso expresó que "es una nueva equivocación del Gobierno de la Provincia".

"El Gobierno de la Provincia debe acompañar el reclamo de los docentes. Pero aparece duro con los trabajadores de la provincia y muy blando para exigir a la Nación lo que corresponde, con respecto a los fondos para mejorar la infraestructura escolar, mantener los programas educativos y recuperar el fondo de incentivo docente. En cambio, nos castiga por llevar adelante un plan de lucha para reclamar lo que nos corresponde", agregó Alonso.

El titular de Sadop Santa Fe también se refirió al mecanismo de control por el paro nacional de este jueves. "Es un apriete más, una presión más, para intentar que no se realice el paro de mañana, que tiene exigencias de pago del Fonid, fondos para la Caja, que beneficia al propio gobierno provincial ¿Y nos van a sancionar? Eso a los docentes les molesta mucho. Y esta bronca tiene que ver con lo exiguo de la propuesta", planteó Bayúgar.


Temas: Actualidad Paritarias Noticias Gobierno de Santa Fe Ministerio de Educación Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Mariela Goy
Mauro L. Muñoz

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos