Festejo patrio

Las tortas fritas más ricas se hicieron en el museo de Villaguay

El museo histórico de Villaguay se pobló de sonrisas e inocencia en el festejo del 25 de mayo, porque allí se reunieron los cocineritos para aprender a preparar las sabrosas y apasionantes tortas fritas.

27-05-2024 | 8:03 |

+1



La jornada comenzó a partir de las 15, destinada a chicos entre 6 a 12 años y en esta primera edición los más pequeños pusieron manos a la obra para elaborar uno de los productos más típicos de la cocina argentina.

Con una orientación de los cocineros, a través de la convocatoria realizada por Mariano Robles, los chicos y chicas disfrutaron paso a paso la preparación minuciosa de los ingredientes y la masa para llegar a estirar y después llegado el momento freírlas y degustarlas junto a los mayores. Una idea que surgió y se quedará para que los chicos puedan vivir otras experiencias similares.

Algunas fueron pequeñas y otras más grandes, a gusto de cada uno y poniendo a pleno la creatividad y frescura de los participantes, en un ambiente de juego y aprendizaje muy placentero combinando la receta con mucha paciencia y suma atención para que todo salga bien.

Mariano Robles señaló que “la idea es que se repita la experiencia con distintas propuestas para las fechas patrias, en especial y sobre todo en el ámbito del museo que es un lugar para que los chicos se familiaricen y puedan integrarse”.

La jornada contó con el acompañamiento de la secretaria de Turismo, Deportes y Ambiente municipal.


 
Temas: Entre Ríos  Festejos  Gastronomía 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.


En Portada / Santa Fe
Lechería: cómo impactaría un año más sin pagar DEX

A su paso por Rafaela, donde participó del 4° Seminario Internacional de Lechería, el Director Nacional del área, Sebastián Alconada, adelantó que antes de fin de mes se emitirá un nuevo decreto para prorrogar por un año la exención impositiva. Contó cómo convencieron a Economía para que lo acepte y el beneficio para la cadena durante los meses sin soportar el impuesto.

Retenciones cero Lechería: cómo impactaría un año más sin pagar DEX

En Portada / Entre Ríos