
+1
El gobernador Omar Perotti durante el viaje inaugural de la recuperada línea Rosario-Cañada de Gómez. Foto: Marcelo Manera
05-08-2022 | 10:18
Con puntualidad partió este viernes a las 9.30 el tren desde la estación Rosario Norte hasta Cañada de Gómez, en el viaje inaugural de la línea entre la ciudad del oeste y la Cuna de la Bandera.
En este primer viaje abundó la presencia de autoridades que se subieron en la parada de la zona de Pichincha. Desde el gobernador Omar Perotti, el intendente Pablo Javkin, diputados, senadores y otros funcionarios.
A 170 años de la declaración de ciudad, salió este tren de pasajeros que revive el antiguo trayecto del Ferrocarril Central Argentino que en la década de 1860 abrió camino al desarrollo económico productivo del sur santafesino.
Voces
Omar Perotti, gobernador de Santa Fe expresó durante la reactivación del tren. “La ciudad de Rosario cumple 170 años, y poco tiempo después comenzaban las obras de este ramal ferroviario que nos unía con Córdoba, en 1863. Y años más tarde, se culminaban las obras del ramal que llevaba a Cañada de Gómez. Es una feliz coincidencia, porque le dio a esta región una conexión ferro-portuaria que lleva progreso. De este modo, entendemos que el ferrocarril es futuro: ramal que abre, ramal que le da progreso a la región”.
Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación, se refirió al trascendente hecho. “Con este servicio, Rosario se transforma en una metrópoli que tiene una conexión ferroviaria de cercanía. Esto es una alegría para todos y todas, así como cada institución vinculada al turismo. Mucho se habló de este servicio, de cómo hacerlo, de cuándo sería, y finalmente pudimos hacerlo realidad, es una decisión también de Sergio Massa de que tengamos ocho trenes metropolitanos en todas las provincias argentinas: este ya es el número siete. Y poder inauguralo en mi región y mi provincia, significa un día inolvidable para todos”, dijo el funcionario.
“La línea Cañada - Rosario era fundamental, porque fue el primer servicio metropolitano de la Argentina, en el siglo XIX, fuera de la ciudad de Buenos Aires. Entonces tiene un gran valor simbólico. Este servicio había desaparecido durante la última dictadura militar del país, y poder recuperarlo nos genera una enorme emoción, como a toda la gente”, agregó.
En este primer viaje abundó la presencia de autoridades que se subieron en la parada de la zona de Pichincha. Desde el gobernador Omar Perotti, el intendente Pablo Javkin, diputados, senadores y otros funcionarios.
A 170 años de la declaración de ciudad, salió este tren de pasajeros que revive el antiguo trayecto del Ferrocarril Central Argentino que en la década de 1860 abrió camino al desarrollo económico productivo del sur santafesino.
Voces
Omar Perotti, gobernador de Santa Fe expresó durante la reactivación del tren. “La ciudad de Rosario cumple 170 años, y poco tiempo después comenzaban las obras de este ramal ferroviario que nos unía con Córdoba, en 1863. Y años más tarde, se culminaban las obras del ramal que llevaba a Cañada de Gómez. Es una feliz coincidencia, porque le dio a esta región una conexión ferro-portuaria que lleva progreso. De este modo, entendemos que el ferrocarril es futuro: ramal que abre, ramal que le da progreso a la región”.
Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación, se refirió al trascendente hecho. “Con este servicio, Rosario se transforma en una metrópoli que tiene una conexión ferroviaria de cercanía. Esto es una alegría para todos y todas, así como cada institución vinculada al turismo. Mucho se habló de este servicio, de cómo hacerlo, de cuándo sería, y finalmente pudimos hacerlo realidad, es una decisión también de Sergio Massa de que tengamos ocho trenes metropolitanos en todas las provincias argentinas: este ya es el número siete. Y poder inauguralo en mi región y mi provincia, significa un día inolvidable para todos”, dijo el funcionario.
“La línea Cañada - Rosario era fundamental, porque fue el primer servicio metropolitano de la Argentina, en el siglo XIX, fuera de la ciudad de Buenos Aires. Entonces tiene un gran valor simbólico. Este servicio había desaparecido durante la última dictadura militar del país, y poder recuperarlo nos genera una enorme emoción, como a toda la gente”, agregó.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin
En Portada / Entre Ríos

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Justicia Absolvieron a Yanina Lescano por la muerte de su hijastra

El accionar de vándalos en la plaza principal tuvo como objetivo la representación de los pañuelos blancos, símbolo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.