Un producto de:
Capacitación

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos cerró el año con actividades

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos realizó jornadas de formación para nuevos directores y directoras del país. Además, brindó un concierto en el que celebró la sanción de la ley de grados.
24-12-2022 | 11:13 |

El conjunto orquestal provincial finalizó el año con una actividad de capacitación gratuita a jóvenes de distintas provincias para sus prácticas de perfeccionamiento en la carrera de Dirección Orquestal Nacional.

La Orquesta Provincial y su director ofrecieron un espacio formativo gratuito que se desarrolló el 21 y 22 de diciembre, cuando se realizaron encuentros de perfeccionamiento. Doce jóvenes directores y directoras de orquestas provenientes de diferentes provincias argentinas fueron los destinatarios, todos ellos estudiantes avanzados de Dirección Orquestal.

Cabe mencionar que la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentó el pasado sábado 17 de diciembre, bajo la dirección de su director artístico, Luis Gorelik, y se interpretaron obras de Beethoven y de Dimitri Shostakovich. Antes de comenzar el concierto y ante una sala llena, los músicos tomaron la palabra para agradecer a sus compañeros, al público en general por acompañar y al gobierno provincial por escuchar sus reclamos ante la necesidad de una ley que estableciera una ley de grados, que recientemente se sancionó.

 
Temas: Entre Ríos  Música 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El campo salió al cruce contra Bahillo

Luego de que el exsecretario de Agricultura de la Nación solicitara la quita de retenciones por parte del Gobierno Nacional, desde la Federación de Asociaciones Rurales provincial criticaron su postura porque “no hizo absolutamente nada para que ello ocurriera durante su mandato”.

Retenciones El campo salió al cruce contra Bahillo