Foto:Gentileza.
En concreto, lo que Ñañe encontró son peces encerrados en pozos de agua que se formaron por el brusco ascenso del nivel del río y el inmediatamente posterior rápido descenso, que dio forma a charcos con poca profundidad y oxígeno donde las crías de peces quedaron atrapadas y encima a merced de sus naturales depredadores.
Días atrás el dirigente indigenista, y empleado municipal había dicho: “Iremos por varios días a la isla e intentaremos sacar los que podamos y tirarlos a la corriente principal del río” pero advirtió que “este desastre, esta pérdida por cantidades se va a empezar a notar durante el año o el año que viene sobre todo para la pesca comercial. No se recupera así nomás, porque se corta el ciclo de vida, no van a desovar. No crecen, no se reproducen, es un desastre, y se ve por todos lados en la isla, kilómetros de arroyos con peces muertos”.
Al rescate
Este jueves, Ñañe cumplió. Junto a familiares se dirigió a otro sector de la isla frente a Coronda y con pocas herramientas pero mucha voluntad, consiguió salvar centenares de peces pequeños. “Estaría bueno que la gente que viene a la isla traiga mallas o medios mundos y ayude a tirarlos a la corriente principal. Si todos hicieran lo mismo... Yo pude sacar una buena cantidad, hay muchos sábalos, amarillos, moncholos, pacucitos. Estos charcos están algo hondos y tienen oxígeno, pero no va a durar mucho” advirtió.
Luego el cacique explicó que “los que se murieron fueron comidos por las iguanas, chimangos y caranchos. No les voy a dar tiempo a que se mueran a éstos, están cerca de nuestro sitio. Ahora se secó una parte de un arroyo grande en zona de islas. Parece que a nadie le importa y es el futuro de la pesca y de los recursos esto que pasa hoy, ojalá haya reacciones que ayuden a hacer esto rápído” finalizó Ñañe.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.