Undécima edición

Coronda y una particular Olimpíada de la Mujer y el Deporte

Se desarrolló durante tres jornadas y, pese al agobiante calor, el Club de Regatas, el playón deportivo del Carancho Triste y el Palco Eduardo Acosta fueron escenarios de una nueva disputa que entremezcló el espíritu competitivo y el de camaradería de las mujeres que practican deportes en la ciudad cabecera departamental.

13-02-2023 | 18:02

+1

Se registró la participación de unas 80 damas divididas en los equipos amarillo y fucsia, con la victoria final que le correspondió al equipo rosado. Foto: Mirador


13-02-2023 | 18:02

Es una tradición que se repitió una vez más. Está lejos de cualquier declamación y lo que afirma es el espíritu deportivo, de amistad y compañerismo que une a la gran cantidad de mujeres que practican formalmente o de manera amateur alguna disciplina deportiva en Coronda o en representación de algún club de la ciudad.

Por eso, entre viernes y domingo y con gran éxito se desarrollaron las 11ª Olimpíadas de la Mujer y el Deporte en Coronda, departamento San Jerónimo, con la participación de unas 80 damas divididas en los equipos amarillo y fucsia, con la victoria final que le correspondió al equipo rosado.

La apertura

El viernes tuvo lugar la apertura en la Plaza Urquiza y en la Costanera donde entre batucada y cánticos y un “desafiante” muñeco del Dibu Martínez, se encendió una llama olímpica como homenaje a las distintas generaciones de mujeres que participan de esta actividad.

Competitividad y camaradería fue el eje del encuentro.Foto: Mirador

 

Desde el Comité Olímpico remarcaron que “comenzamos con las pioneras, las ideólogas, las que siempre estuvieron y están a través de los años y van pasando el amor al deporte, la perseverancia, el valor de pertenencia y respeto a las generaciones futuras”. En su representación encendió la llama Marta Figueroa.

Luego se hizo mención a “las que recibieron ese legado y ya hace muchos años siguen participando a pesar de las pruebas que te pone la vida por delante, pero sin abandonar y entender las reglas del juego, la pasión, la diversión y la competencia sana” ante lo cual fue Verónica Gómez –“una guerrera”, según el Comité- la que participó del encendido simbólico del fuego deportivo.

Por último “y con mucha alegría tenemos a las más jóvenes, nuevas generaciones, nuestras hijas, nietas, sobrinas, mujercitas llenas de ganas, adrenalina y desparpajo que nos ilusionan y nos dan ganas de seguir y saber que habrá Olimpiadas por muchos años más” ante lo cual encendieron la llama Lourdes Bianchi y Paulina Manjka.

 

Las disciplinas practicadas

La competencia se dividió en distintas disciplinas. Las Fucsias ganaron en cesto ball, tejo y vóley, las Amarillas en básquet, fútbol y juegos de playa mientras que hubo empate en truco.

Se entregaron premios y hubo un gran festejo de parte del equipo al que le tocó ganar este año: las de color fucsia.
Valga destacar que el Comité Olímpico Coronda está integrado por Marcela Strina, Gabriela Córdoba, Camila Márquez, Nélida Trobbiani, Ileana Albornoz, Natalia Barceló, Lucila Márquez, Vanesa Pesuto y Milagros Simonella y para estos juegos colaboraron entre otros la Diputada Nacional María Victoria Tejeda, el Senador Provincial Dr. Leonardo Diana y la Municipalidad de Coronda.

 


Temas: Actualidad El mirador Coronda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos