Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Venado Tuerto.
El primer mandatario venadense admitió que se intensificó el patrullaje cerca de su vivienda familiar, como la del senador Lisandro Enrico. Aunque aseguró que su rutina de trabajo no se modificó.
En relación a la amenaza concreta, sostuvo que el mensaje fue enviado “por un venadense que se llama Agustín Díaz, que tiene 23 años, y hay pruebas de que pertenece a la banda de Matías Álvarez, un narco que está preso en la cárcel de Rawson. Quien además está imputado por el homicidio de Érika Avalos, la chica de Firmat que fue asesinada de 17 balazos”.
Tenés que leer
La preocupación radica en la “impunidad con la que se están moviendo estos delincuentes. Estando presos en Rawson, en un penal que parece ser de los más seguros de Argentina, organizan una tentativa de homicidio primero, después un homicidio, luego amenazas a mi persona, al Senador y a la fiscal que investiga el homicidio”.
Las autoridades destacaron el rápido accionar del poder judicial tras la amenaza que llegó el 4 de enero, principalmente con la detención del joven que envió el mensaje, como también el identificar el sector con el que está relacionado.
“Literalmente están haciendo ‘home office’ desde la cárcel. Incluso se sienten más seguros estando en la cárcel que en libertad, porque están en un lugar donde los cuidan. Y esto se plasma posteriormente en amenazas, balaceras, venta de drogas y homicidios”, afirmó el intendente.
En relación al por qué fue blanco de las amenazas, Chiarella dijo que es porque “venimos trabajando desde siempre enfrentando y denunciando a estos delincuentes con nombre y apellido. Y eso es un compromiso que tomamos con la ciudadanía junto a Lisandro Enrico: ir al frente. Esto nos lleva a soportar este tipo de amenazas, como la sufrida hace unos meses cuando ofrecieron 100.000 pesos para tirotearme la casa”.
Chiarella también ató la amenaza al juicio oral que se desarrollará en Venado Tuerto el próximo mes donde en el banquillo de los acusados estará Matías M. quien podría ser sentenciado por la venta de estupefacientes. Desde el poder judicial determinaron rondas de patrullajes con mayor intensidad, y no una custodia permanente.
“Nosotros tomamos algunos recaudos específicos, sin modificar la agenda de trabajo que venimos llevando adelante. En lo personal estoy preocupado por la situación, pero mi accionar es el mismo. No quiero una custodia, porque ese móvil debe estar patrullando la ciudad y previniendo el delito”, expresó Leonel Chiarella.
Por último, manifestó que el “principal problema de la inseguridad es la droga. Y los que manejan la droga, están todos presos. Con lo cual el problema es el servicio penitenciario. Quienes operan desde la cárcel son los líderes de estas bandas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.