Falta de respuestas

Venado Tuerto se suma a los reclamos de la ONG Construir Hacer por la ruta 33

Integrantes de la organización casildense se reunieron con el senador Lisandro Enrico, el intendente venadense Leonel Chiarella y los concejales de Primero Venado para presentar las estadísticas de accidentología en el año 2022, donde hubo un siniestro cada 55 horas, y realizar solicitudes en conjunto para que se mejore la actual traza y se avance con la autopista.

30-01-2023 | 16:00

Foto:Gentileza.
30-01-2023 | 16:00

El senador provincial por el departamento General López, Lisandro Enrico junto al intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella y los concejales de Primero Venado: Juan Ignacio Pellegrini, Leonardo Calaianov, Nahuel Pasquinelli, Mariana Iturbide y María Verónica Ruiz, se reunieron en horas de la mañana de este lunes con integrantes de la ONG de Casilda Construir Hacer, Adriana Tomas y Enzo Navarro, con el objetivo de avanzar en conjunto con reclamos para que se realicen obras de mantenimiento en la actual traza de la Ruta 33 y se retome la construcción de la Autopista 33, que se encuentra paralizada a la espera de una nueva licitación.

Cabe recordar que la ONG casildense viene desarrollando desde hace algunos años un relevamiento sobre la accidentología en esta ruta que sigue sumando víctimas fatales. A su vez, vienen liderando gestiones para lograr mejoras en dicha carretera y solicitar la obra de la Autopista que unirá Rufino con Rosario.




Tras el encuentro, el intendente Chiarella resaltó que “para nosotros, como ciudad y como región, nos parece muy importante poder visibilizar el trabajo que hace esta organización que aporta una estadística donde se demuestra la alarmante realidad que estamos viviendo”, recordando que, según el informe de Construir Hacer, en 2022 hubo un accidente cada 55 horas en la ruta 33.

“Hemos realizado encuentros en la ciudad Firmat, también en la Sociedad Rural de Venado Tuerto y sin embargo hay un silencio muy grande por parte de las autoridades competentes. Viajamos a Buenos Aires, con uno de los principales impulsores de esta obra como es Ovidio Butani, nos reunimos con funcionarios y todo sigue igual. Esto nos preocupa, sobre todo porque, por esta ruta, transita el 70 por ciento de la producción del país, además de la gran cantidad de accidentes fatales que se registran”, enfatizó.

En el “mientras tanto”

Chiarella precisó que no sólo se está solicitando que se retome la obra de la autopista, sino que se concreten obras de mantenimiento en la traza. “Mientras esperamos que se hagan los trabajos, los gobiernos locales nos tenemos que encargar de cortar el pasto, de realizar tareas, que no nos corresponden, pero que nos terminamos haciendo cargo frente a la inacción. Estamos hablando de trabajos que aportan seguridad para los vecinos”, afirmó.

“Vamos a seguir insistiendo y reclamando porque para nosotros es una obra fundamental. Queremos que a todos los que les toque gobernar en el futuro, sepan que es el proyecto más importante que tenemos en el sur santafesino. Fueron muchos los presidentes que prometieron esta obra y nadie cumplió”, sentenció.

Números que alarman

A su turno, Adriana Tomas comentó que durante el 2022 “todos los índices aumentaron un 20 por ciento, ya sea la cantidad de siniestros, que fueron 132; como los fallecidos que hubo 14 y los vehículos involucrados que llegaron a 199”, asegurando que esta realidad se puede revertir con con decisión política como es la construcción de la autopista.

“Sabemos que muchos de los accidentes son resultado de la falta de mantenimiento de la ruta 33, pero también de controles de los vehículos y conductores”, agregó.

La integrante de la ONG Construir Hacer agradeció el recibimiento que tuvieron en Venado Tuerto para dar a conocer este trabajo que vienen realizando desde hace tres años.

 


Temas: Venado Tuerto Autopista Ruta Nacional 33 Ruta Nacional 33 Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"