Chabás tiene comisario nuevo
Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
A pocos días del comienzo del 2023, fue designado el nuevo comisario para la localidad de Chabás. Es una persona conocida por todos los chabasenses. “Hace 12 años que ejerzo funciones en la Unidad Regional IV. Siempre trabajé en distintas localidades del departamento Caseros. La idea es tener buena comunicación con los vecinos, ya que es la base de la policía de proximidad. Sabemos que la comunidad aporta mucho a la prevención y también a la investigación después de que ocurren los delitos”, expresó Alexis Winkler, comisario de Chabás, en diálogo con este medio.
Asimismo, agregó: “Tendremos comunicación directa con la Comuna y con los demás organismos. Trazaremos objetivos a corto y mediano plazo. Siempre tratando de mejorar el servicio de seguridad pública”.
Cabe recordar que Winkler formó parte de otras dependencias policiales del sur santafesino. Estuvo ejerciendo funciones en Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken, Chañar Ladeado, Arteaga y Arequito.
En tanto, el edificio de la comisaría 4ta de Chabás se encuentra afectado por obras que se están realizando. Por tal motivo, solo permanece activa la planta alta de dicho inmueble.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.