El perfil de Claudio Brilloni, nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe
El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Asume en medio del aumento de la violencia, especialmente en Rosario.
El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Asume en medio del aumento de la violencia, especialmente en Rosario.
Claudio Brilloni fue nombrado este miércoles por la noche como nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe en reemplazo de Rubén Rimoldi, desplazado en medio del aumento de la violencia especialmente en Rosario.
El flamante funcionario de 61 años era hasta ahora secretario de Seguridad. Actualmente comandante retirado, Brilloni estuvo al frente de la Gendarmería de Rosario durante un año en la gestión anterior, y ofició como enlace de los entonces ministros de Seguridad de la Nación y la Provincia, Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro.
Antecedentes
Claudio Miguel Brilloni nació en la ciudad de Santa Fe el 20 de noviembre de 1962. Ingresó a Gendarmería Nacional en el año 1981 y egresó de la escuela Gral de Martín Miguel de Güemes” en diciembre de 1983, con el grado de subalférez.
Como oficial de Gendarmería prestó servicios en el Escuadrón 11 “San Ignacio” (Misiones), de 1984 a 1986; en el Centro de Formación de Gendarmes en Santa Lucía (Corrientes), entre 1987 y 1989. Hizo un curso básico en la Escuela Superior de Gendarmería Nacional en 1990.
Estuvo en el Escuadrón de Seguridad “Campo de Mayo”, de 1991 a 1992. Además, en el Escuadrón Buenos Aires (donde se desempeñó como jefe de Equipo de Investigaciones de Delitos Federales), de 1993 a 1994. Luego, en la Unidad Especial de Investigaciones Judiciales “Buenos Aires” (donde se desempeñó como jefe de Equipo de Investigaciones Federales). Fue segundo jefe del Escuadrón 11 “San Ignacio” , jefe de la Unidad de Investigaciones Judiciales “Misiones”. Segundo jefe de la Unidad de Investigaciones Judiciales “Buenos Aires”, jefe de la Unidad de Investigaciones Judiciales “Campo de Mayo” y jefe del Centro de Apoyo y Adiestramiento Antidrogas “General Mosconi” (Salta).
En la Escuela de Gendarmería Nacional “General Martín Miguel de Güemes” se desempeñó como profesor en el área académica del instituto. Finalmente, fue jefe de la Región I Campo de Mayo, en 2018, y Director General de Operaciones, en 2019, cuando pasó a retiro.
El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.
El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.