Docentes santafesinos: gobierno propuso un 33,5% de aumento en tres tramos
El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión.
El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión.
Por César Rodríguez
Finalmente se conoció la propuesta del gobierno de la provincia de Santa Fe para los docentes, tras un nuevo encuentro paritario celebrado este miércoles en el Ministerio de Trabajo.
La oferta salarial oficial contempla un incremento del 33,5% para los maestros en relación a los haberes percibidos en el mes de febrero. Esa suba fue contemplada en tres tramos, a saber: 17,5% para marzo, 8% para mayo y otro 8% para julio. Cabe señalar que habrá dos instancias de revisión, una en mayo y la otra en julio.
Al respecto, el ministro de Trabajo santafesino, Juan Pusineri remarcó: “La propuesta, al ser en términos porcentuales, lógicamente posiciona a Santa Fe nuevamente entre las provincias que mayor inversión realizan en el salario docente”.
A su turno, la ministra de Educación, Adriana Cantero señaló: “Además de este salario, Santa Fe hace una inversión enorme en creación de nuevas fuentes de trabajo. La aplicación del plan ‘25 horas’ en el nivel primario en estatal y privados, implica la creación de más de 50 mil horas cátedras”.
A consideración
Al ser consultado por la prensa, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, expresó: “Está claro que en términos salariales es una propuesta que se puede mejorar. Creemos que la Provincia está en condiciones de hacerlo. Vamos a ponerlo a consideración de cada uno de los compañeros, el viernes será la asamblea”.
A su turno, Pedro Bayugar de Sadop aseguró: “Con la referencia de la paritaria nacional, esperábamos algo mayor. De todas maneras creemos que se puede mejorar. Estamos negociando a contrarreloj y no es bueno. Esta misma tarde, haremos un Zoom con los delegados, el viernes vamos a definir”.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.