La UNER realizará la segunda Feria de la Salud
El jueves 13 de abril, de 9 a 17, tendrá lugar en Villaguay la segunda Feria de la Salud, en coincidencia con el Día del Kinesiólogo y con la inauguración de esa carrera en la ciudad.
El jueves 13 de abril, de 9 a 17, tendrá lugar en Villaguay la segunda Feria de la Salud, en coincidencia con el Día del Kinesiólogo y con la inauguración de esa carrera en la ciudad.
En conferencia de prensa realizada en la sede Villaguay de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se presentó la segunda edición de la Feria de la Salud. La convocatoria contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Gregorio Etcheverry; la directora del Hospital Santa Rosa, Verónica Rodríguez Siciliano; el secretario de gestión de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Walter Jaime; la coordinadora de la carrera, Flavia Godoy; y en representación de la municipalidad local, el director de Cultura, Andrés Ramón.
Etcheverry destacó la importancia de tres instituciones públicas como son la universidad, el municipio y el hospital, “que trabajan unidas y de manera armoniosa”. Agregó: “Nos toca mejorar lo que hicimos por primera vez el año pasado, donde la actividad tuvo un gran éxito, por eso volvemos a pedir que la comunidad de Villaguay nos acompañe”.
Durante la feria se podrá apreciar el desarrollo que la Facultad ha logrado y el trabajo que llevan adelante tanto los docentes como los estudiantes y el personal. “Quienes visiten la muestra podrán apreciar y participar de distintas actividades de los alumnos de Kinesiología, quienes estarán guiados en su desempeño por sus docentes”, mencionó la coordinadora de la carrera.
Jaime, por su parte, brindó detalles de los ejes que se trabajaron para llevar adelante en esta segunda Feria de Salud indicando que “se pretende mostrar el trabajo académico de las diferentes cátedras haciendo la tarea de campo y desde el sector de desarrollo académico exponer lo que se aprende en las aulas, con la participación de la comunidad en distintos horarios, para que los diferentes niveles educativos puedan recorrer los diferentes espacios”.
En el hospital de Villaguay se realizan las prácticas de los estudiantes de Kinesiología, así como también de varias carreras que dicta la Facultad: obstetras, médicos, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos.
El decano remarcó la “búsqueda permanente de la calidad académica desde la UNER y en particular desde esta Facultad; apostamos por el camino largo de hacer las cosas paso a paso, las cuales sabemos que llevan tiempo, pero no restan la calidad del profesional y de los conocimientos que este adquiere. Es un trabajo conjunto, coordinado y apoyado por el Ministerio de Salud de la provincia, y en esta localidad estamos acompañados permanentemente por el municipio”.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.