Bordet y Tolosa Paz inauguraron obras en Concepción del Uruguay
Se inauguraron obras en Cantera 25 por más de 157 millones incluyendo al nuevo edificio del Jardín Tortuguitas que celebró a su vez, su 30° aniversario.
Se inauguraron obras en Cantera 25 por más de 157 millones incluyendo al nuevo edificio del Jardín Tortuguitas que celebró a su vez, su 30° aniversario.
Este jueves 30 de marzo, autoridades nacionales, provinciales y municipales estuvieron en el predio Multieventos de Concepción del Uruguay, donde se entregaron herramientas del Banco Nacional de Herramientas a 39 emprendedores y emprendedoras locales.
También se entregaron rezagos de la Aduana consistente en 4.000 kilos de rollos de tela para confección de indumentaria y 1.000 kilos de ropa para distribuir entre los Centros de la Niñez e instituciones que disponga el Municipio y se entregaron los primeros créditos del año a emprendedores locales con fondos del gobierno provincial, de un total de 50 que se entregarán este año.
También se inauguró la primera parte del Mercado Multiplicar, un espacio destinado a fortalecer a productores primarios y elaboradores de productos que funcionará los sábados, junto a la tradicional Feria Franca Municipal en el horario de 8 a 11, previéndose sumar días de atención.
Para la puesta en marcha se acondicionó la carpa, se construyeron piletas y drenajes, adecuación de la instalación eléctrica y cartelería indicativa del lugar.
A este espacio de comercialización, se sumará un nuevo aporte gestionado ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (Plan de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales) por un total de $76.712.486,50 para la construcción de un galpón en el Predio Multieventos. Será un espacio de gestión compartida entre Municipio, INTA, INTI, Asociación Fortalecer y productores del Mercado La Histórica y Feria Franca. Tiene como finalidad ser un espacio de encuentro, de valor agregado y comercialización. Esto se complementará con la instalación de una nueva cámara de frío y una sala de valor agregado con dos autoclaves para esterilizar frascos y otros elementos. En este Galpón se ubicará el emplazamiento definitivo del futuro Mercado Multiplicar.
EN CANTERA 25
La segunda parte de la intensa jornada que encabezó Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, incluyó la inauguración de las obras de infraestructura del barrio “Cantera 25” que incluyó la inauguración del edificio del nuevo centro Municipal de Desarrollo de la Niñez “Tortuguitas” que celebró el pasado 28 de marzo sus 30 años y lo festejaron en esta oportunidad.
En esta celebración se sumó el gobernador Gustavo Bordet, quien agradeció en principio “a mi compañero y amigo (intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva), como también a la ministra Tolosa Paz por el acompañamiento que nos han dado para beneficiar a los vecinos de la zona. Me resulta gratificante esta transformación de la Cantera 25 y alrededores”, señaló.
“Nosotros no estamos solamente para prometer, sino para hacer. Estas obras son la prueba de que miramos a los ojos a los vecinos y les traemos las obras necesarias”, concluyó el gobernador.
El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.
Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.
Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.
Este lunes realizaron un plenario en las escuelas Leónidas Gambartes (secundaria) y Mariano Moreno (primaria). Se espera el reinicio de la actividad normal el segundo día hábil de esta semana. En tanto, desde la escuela Taigoyé también pretenden retomar las clases lo antes posible.
Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.
Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.
El tradicional desfile popular por el aniversario de Chajarí se realizó este domingo 28 de mayo. Participaron, escuelas, clubes, fuerzas de seguridad y organizaciones no gubernamentales.