Gran demanda del tren Buenos Aires-Rosario durante Semana Santa
Con más de 4 mil pasajeros, la Cuna de la Bandera fue el segundo destino más elegido del país, solo superado por el ramal Buenos Aires-Mar del Plata.
Con más de 4 mil pasajeros, la Cuna de la Bandera fue el segundo destino más elegido del país, solo superado por el ramal Buenos Aires-Mar del Plata.
El tren siempre fue un medio de transporte que atrajo la atención de grandes y chicos, es por ello, que frente a la oportunidad de realizar un viaje, son muchos los que se inclinan por surcar sus vías y disfrutar del paisaje. Esto se vio reflejado el pasado fin de semana XXL, en el cual se registró un movimiento de 28.078 personas en los distintos servicios ferroviarios de pasajeros a lo largo y ancho del país.
El número alcanzado representa el doble de la cantidad que hubo en el mismo período del 2019, donde se movilizaron 14.065 personas. Con más de 4 mil pasajes vendidos, Rosario fue el segundo más solicitado en este fin de semana largo de Pascuas.
Al respecto, el secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, opinó: “Realizar un viaje en tren es una gran experiencia para cualquiera, en antaño esto era algo cotidiano, pero hoy por suerte estamos recuperando esa oportunidad”.
“Fueron muchos los turistas que eligieron este medio de transporte para visitar la ciudad de Rosario en Semana Santa”, expresó Grandinetti y señaló que “quedamos en segundo lugar en el país con más de 4.200 pasajes, refrendando a la ciudad como gran atractivo turístico, complementado con la gran ocupación en toda la provincia”.
Además, sostuvo que “para nosotros esto posee un gran valor simbólico, ya que desde el inicio de nuestra gestión junto al gobernador Omar Perotti, nos propusimos volver a poner en valor la gran cultura ferroviaria que la provincia de Santa Fe supo tener, recuperando los trenes de cercanía como el de Rosario-Cañada de Gómez, finalizando las obras para la conexión Santa Fe-Laguna Paiva, y desde la infraestructura turística, el Museo Ferroviario de Pérez con una inversión conjunta de más de 140 millones de pesos”.
Las 28.078 personas que viajaron en trenes de larga distancia durante el fin de semana largo se distribuyeron de la siguiente manera, en relación a la elección de los destinos: 13.746 del servicio de Mar del Plata, 4.217 de Rosario, 3.121 de Junín, 1.976 de Córdoba, 1.417 de Tucumán, 1.198 de Bragado, 1.055 de Pinamar, 680 de Pehuajó y 668 de Daract.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.