Perotti afirmó que las escuelas son blanco de las balaceras para llamar la atención
“Es una foto que no nos gusta, pero es lo que pasa”, aseguró el gobernador en Rosario.
“Es una foto que no nos gusta, pero es lo que pasa”, aseguró el gobernador en Rosario.
El gobernador Omar Perotti encabezó una reunión en Gobernación en Rosario sobre asistencia financiera a productores agropecuarios. Allí habló con la prensa sobre este tema y también sobre la inseguridad y la ola de violencia que es moneda corriente en la ciudad del sureste provincial. “Tenemos una situación estructural que hay que enfrentar”, afirmó Perotti. “La situación de la tensión entre las distintas bandas vinculadas al narcotráfico genera violencia, pero también tenemos otros hechos que son propios de situaciones económicas difíciles”. “Utilizan una comisaría, una escuela para llamar la atención de todos los medios para tener un mensaje para pasarle a otros. Es una foto que no nos gusta, pero es lo que pasa”, admitió.
Sobre la cuestión de la seguridad, subrayó: “Allí hay que seguir invirtiendo, hay que seguir equipando, entrenando y reentrenando a nuestras fuerzas policiales para poder actuar de manera diferente”. Sobre el servicio del llamado al 911, el gobernador contestó: “Una de las mayores inversiones es ampliar la capacidad de recepción y de respuesta precisamente del 911”. “Esto se resuelve con más gente, con más tecnología, con más inversión”, señaló.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.