Un producto de:
Llamado a licitación

Se realizarán obras en el arroyo Colorado de Paraná

Los trabajos beneficiarán a los barrios Güiraldes y La Milagrosa, en una primera parte, y a Hijos de María y Lomas del Mirador II en una segunda etapa. Se realizarán obras de contención del arroyo, pavimentación e instalaciones domiciliarias, entre otros.

21-04-2023 | 10:55 |

Paraná volverá a tener obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) de Nación y en este caso los barrios beneficiados serán Güiraldes y La Milagrosa, en una primera etapa, y Lomas del Mirador II e Hijos de María, en una segunda. Desde el municipio informaron que el intendente, Adán Bahl, firmó el llamado a licitación para los trabajos del Proyecto Integral Arroyo Colorado.

La obra para los barrios asentados en la zona Este de la ciudad incluye la estabilización y canalización del arroyo que atraviesa varios barrios de la capital provincial, así como también desagües pluviales para disminuir las consecuencias de las lluvias. Además, siguiendo los lineamientos del programa a través del cual se obtienen los fondos, se realizarán trabajos domiciliarios de conexión de agua y gas.

Si bien la contención del arroyo Colorado es el objetivo principal de esta iniciativa también se realizará un mejoramiento integral de toda la zona. Es por eso que el proyecto abarca también la pavimentación de calles, construcción de veredas, parquizado, instalación de luminaria led, construcción de un playón deportivo y colocación de contenedores de residuos.

Con el objetivo de fomentar el trabajo articulado entre el municipio y los vecinos del lugar es que en diciembre del año pasado se realizó una audiencia pública para tratar las cuestiones más urgentes de estos barrios. Desde la Municipalidad comunicaron que además de las obras se realizarán intervenciones socioambientales de manera articulada con la comunidad para que los trabajos puedan ser realizados en tiempo y forma.

En relación a la importancia de estas obras, el intendente manifestó que va a “transformar para siempre” a esos barrios del Este de la ciudad. Y agregó que “la obra pública es más que cemento, se trata de derechos, orgullo y dignidad. Tiene que ver con escuchar a la gente y brindar soluciones de verdad”.

El proyecto será financiado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo y se realiza mediante el Promeba, un programa que forma parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Por otro lado, el proyecto fue formulado por la Unidad Ejecutora Municipal de la Secretaría de Obras Públicas municipal.


 
Temas: Entre Ríos  Obras  Barrios 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial