El ministro de Economía se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales
Hugo Ballay participó de un encuentro con Diego Maier y demás representantes de la entidad. También estuvo presente el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet.
Hugo Ballay participó de un encuentro con Diego Maier y demás representantes de la entidad. También estuvo presente el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet.
El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, visitó la sede de la Bolsa de Cereales de la provincia, donde se reunió con el presidente de la entidad, Diego Maier. También participaron los directores de la Bolsa, Eduardo Gherardi; Martín Beglinomini; Héctor Bolzán; el gerente de la entidad rural, Héctor Martínez; y el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet.
En el encuentro se trabajó de forma articulada el mejoramiento de dispositivos tecnológicos para el seguimiento de fenómenos meteorológicos. También se conversó sobre el escenario de emergencia agropecuaria que padece el sector.
En este sentido, Maier destacó la importancia “de este tipo de espacios y de intercambio de opiniones donde lleguemos a acuerdos entre los sectores público y privado”. También explicó que en la reunión se abordaron temas inherentes al trabajo articulado, particularmente sobre el mejoramiento de la tecnología aplicada a la agroindustria.
“El año pasado trabajamos en una primera etapa de mejoramiento de la Red de Centrales Meteorológicas y estamos articulando acciones para una segunda. A su vez, buscamos analizar aspectos vinculados a la difícil situación por emergencia agropecuaria en la provincia”, sostuvo Maier.
Al cierre del encuentro, el titular del Sistema de Información de Bolsa de Cereales (Siber) Pablo Fontanini, expuso los datos del impacto económico generado por la sequía en los diferentes cultivos de granos gruesos de la provincia.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.