Se le inició una causa

Quiso entrar droga a la Cárcel de Coronda y el escáner la detectó

Personal penitenciario pudo detectar el intento de ingreso de estupefacientes a la Unidad 1 de parte de una mujer, que había escondido tres paquetes entre sus medias y calzado. Fue sorprendida, la droga fue secuestrada y a la joven de 31 años se le hizo causa federal.

17-05-2023 | 9:42

Una mujer intentó ingresar más de 350 gramos de droga a la Unidad 1.
Foto:Gentileza.
17-05-2023 | 9:42

Una mujer de la visita intentó ingresar más de 350 gramos de droga a la Cárcel de Coronda, fue detectada por el sistema de escáner e inmediatamente fue detenida por personal policial. El hecho ocurrió en el sector de requisa de visitas de la Unidad 1 ubicada en la cabecera del departamento San Jerónimo, cuando este lunes por la mañana una joven mujer de 31 años quiso entrar cocaína y marihuana entre sus zapatillas, a la altura de los talones y tobillos y fue detectada por el personal penitenciario a cargo del controlador tecnológico.



Ante eso, desde el Servicio Penitenciario convocaron al Departamento de Narco Criminalidad de la Agencia de Investigación Criminal que tomó intervención. Según se informó, secuestraron cerca de 350 gramos de cocaína distribuidos en tres envoltorios de mediano tamaño y uno más pequeño con unos 10 gramos de marihuana.

Tomó intervención a partir de este procedimiento, el Juzgado Federal de turno, que dispuso se le haga causa a la mujer por infracción a la ley 23.737 de comercialización de estupefacientes, al mismo tiempo que por el reglamento interno del Servicio Penitenciario, recae sobre ella una suspensión como visita.

 


Temas: Coronda Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes