Un producto de:
Agricultura

La siembra de trigo alcanzó un 70%

Se calcula un estimado de 600 mil hectáreas para el ciclo 23/24. También se informó sobre siembra de lino, colza y carinata.

29-06-2023 | 7:58 |

El cultivo de lino alcanzó el 50% de ejecución.

Desde la Bolsa de Cereales provincial se informó que “la siembra de trigo en Entre Ríos alcanzó un 70%, sobre una intención inicial de 600 mil hectáreas (ha) para el ciclo 2023/24”.

Respecto a las fechas estipuladas de siembra para cada ciclo del cultivo, “se logró cumplir en mayo con los ciclos largos. Mientras que en lo que va del mes de junio, se están sembrando los ciclos intermedios a cortos y cortos”, detallaron desde la entidad.

“El estado fenológico se ubica desde emergencia hasta macollaje, con buenos nacimientos en general, a excepción de algunas zonas donde las heladas afectaron los cultivos y requerirían una resiembra”, finalizan en este sentido.


LINO


Por otro lado, desde la Bolsa también informaron que el cultivo de lino alcanzó el 50% de ejecución, sobre un estimado “posiblemente menor en comparación con la campaña anterior, la cual abarcó 12.200 ha”.

“En general se logró muy buena implantación del cultivo, densidad de plantas y buen desarrollo de las mismas. El estado fenológico se ubica desde emergencia a seis pares de hojas desarrolladas”, indican luego.

No obstante, “las heladas consecutivas afectaron a las plantas, generando daños. Asimismo, se llevan a cabo controles de hormigas, ya que éstas tienen un impacto significativo en el establecimiento adecuado del cultivo”, finalizaron desde la Bolsa.


COLZA Y CARINATA


En su reporte semanal, la Bolsa de Cereales también analizó el estado fenológico de los cultivos y detalló que se sitúa desde dos pares de hojas los últimos lotes sembrados hasta roseta. “En Entre Ríos se destinaron 16.250 hectáreas (ha) aproximadamente para el cultivo de colza (9.250 ha) y carinata (7.000 ha) durante el ciclo 2023/24”.

Asimismo, desde la entidad informaron que “la condición a nivel provincial se distribuye de la siguiente manera: Muy buena 12 %, Buena 41 % y Regular 47 %”.

Se explicó que “la condición Regular se refiere principalmente a los lotes que fueron sembrados en fechas tardías, los cuales han experimentado una tasa de crecimiento más lenta debido a las heladas y, en algunos casos, la muerte de plantas. Es importante destacar que se han realizado resiembras en algunos sitios afectados”, finaliza el documento.


 
Temas: Entre Ríos  Cultivos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos