Un producto de:
Monitor deportivo

Nueva propuesta académica de la UNER sede Villaguay

Desde la Facultad de Ciencias de la Salud, sede Villaguay, se anunció la Diplomatura en Monitor Deportivo, que se desarrollará de manera virtual con encuentros presenciales obligatorios en esa ciudad.

22-02-2024 | 19:36 |

En conferencia de prensa, en la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER Villaguay, el magister Gregorio Etcheverry, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el profesor Santiago Rimoldi, coordinador de la Diplomatura en Monitor Deportivo, acompañados por el Lic. Walter Jaime, secretario de Gestión; brindaron detalles sobre la Diplomatura en Monitor Deportivo que se desarrollará desde marzo, abierta a toda la comunidad y brinda conocimientos y herramientas para abordar temáticas de manera interdisciplinaria.

Esta propuesta académica está dirigida a licenciados, profesores y estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física y de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, entrenadores deportivos, deportistas y ex deportistas que quieran incursionar en el ámbito del entrenamiento deportivo de grupos y/o perfeccionar sus habilidades y ampliar sus conocimientos en el ámbito de la conducción y el entrenamiento de equipos deportivos; con el objetivo de perfeccionar y actualizar saberes sobre el manejo de grupos o equipos deportivos en edades infantojuvenil para mejorar la salud física y mental e incorporar estrategias de entrenamiento.


MODALIDAD


Se desarrollará de manera virtual con encuentros presenciales obligatorios en la ciudad de Villaguay, en la Facultad de Ciencias de la Salud y en las instalaciones de diferentes clubes deportivos de la localidad. Tiene una duración de 20 semanas, con carga horaria de 152 horas.

También en Villaguay se dictará la diplomatura en cuidados de personas mayores, propuesta académica dirigida a cuidadores/as informales y equipos de áreas de adultos mayores e instituciones geriátricas, con el objetivo de promover conocimientos, herramientas y estrategias de intervención a los y las cuidadores/as de personas mayores en la práctica domiciliaria. La diplomatura tiene una duración de ocho meses, con una carga horaria de 360 horas de cursado presencial en la Facultad de Ciencias de la Salud sede Villaguay.

Además, brindaron detalles de la Diplomatura en Intervención temprana con inicio en el mes de marzo y una duración de nueve meses. Tiene como objetivo brindar una formación especializada en el diseño, implementación y evaluación de programas de intervención temprana para niños y niñas en su primera infancia, como también promover el desarrollo de la primera infancia desde un enfoque terapéutico y preventivo, enmarcado desde sólidos principios éticos y la actualización permanente de la investigación en el proceso de formación profesional.

Dirigida a docentes de la especialidad, profesionales de la salud con títulos no inferiores a cuatro años que se dediquen a la intervención temprana, profesores de la educación especial, profesores de enseñanza especial, docentes de nivel inicial, médicos, enfermeros universitarios, fonoaudiólogos, licenciados en kinesiología y fisiatría, terapistas ocupacionales, profesores en educación física, licenciadas en obstetricia.

Diplomatura en kinesiofisiatría dermatofuncional estética que dará comienzo el 22 de marzo con una duración de 6 meses. Está dirigida especialmente a profesionales de la Kinesiología, fisioterapeutas, terapistas físicos y afines. Se encuentra diseñada con el objetivo de brindar un cuerpo de conocimientos innovadores teóricos y prácticos en la temática a fin de contribuir a la mejora de la salud integral de las personas, con una carga horaria total de 240 horas reloj.

Por más información: [email protected]


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Carreras 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos