
La protesta de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) es en reclamo de la normalización del abastecimiento de gasoil y con la demanda de que "la política recupere la estabilidad macroeconómica".
"Hay mucha incertidumbre", señaló en declaraciones al canal A24 el senador y exdirigente de la FAA Alfredo De Angeli, quien concurrió a la concentración en Gualeguaychú con la preocupación porque "no se sabe cómo vamos a importar los insumos ni qué van a hacer con la inflación". Si bien el detonante de la protesta inicialmente fueron los problemas en la provisión de gasoil, el abastecimiento de este combustible -según autoridades nacionales y reportes privados- se encuentra cerca de su normalización.
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes salió al cruce del Gobierno por las críticas emitidas contra el paro de campo y afirmó que “nos ven como una fuente de recursos”. El presidente de la sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó esta mañana en Gualeguaychú el éxito de la convocatoria de la Mesa de Enlace, al señalar que en todos los puntos de concentración la presencia de productores es masiva. “Tendríamos que estar sentados pensando en cómo vender más producción. Tendríamos que tener trigo sembrado hasta en esta cuneta donde estamos parados”, graficó en referencia a la relación con funcionarios del Gobierno.
Además de Entre Ríos, también se realizan actos de protestas en Chaco, Mendoza, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa. En estas dos últimas provincias hay concentraciones en Azul, Chascomús, Las Armas, Tres Arroyos, Chivilcoy, San Pedro, Santa Rosa, Guaminí y Pehuajó.
Críticas y apoyo
La modalidad de protesta de la Mesa de Enlace fue criticada por funcionarios del Gobierno nacional, en una serie de cuestionamientos que comenzó esta mañana con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien fundamentó su desacuerdo en que la protesta "no conduce a nada". En términos similares se expresaron la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi.Por el contrario, dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos la senadora Carolina Losada, los diputados Diego Santilli y Rogelio Frigerio y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresaron su adhesión a la medida de la dirigencia rural.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.
Villaguay Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.