[email protected]
El Grupo de Respuesta e Intervención Aduanera del Uruguay, con la colaboración de funcionarios de la Dirección Nacional de Migración y de la Jefatura de Salto, desbarató una banda que se dedicaba a ingresar combustible de contrabando desde Argentina y que lo vendía luego a los salteños.
Según consigna El Telégrafo, la investigación fue llevada a cabo por un equipo integrado por la Dirección Nacional de Aduanas y la Jefatura de Policía de Salto, con colaboración de información de la inspectoría Salto de la Dirección Nacional de Migración, lo que permitió ubicar 16 puntos de venta.
Durante las tareas de inteligencia observaron que el modus operandi utilizado era cruzar a la Argentina, llenar el tanque en estaciones de servicio y luego descargar en bidones para su venta.
Se llevaron a cabo 16 allanamientos bajo la órbita de la Fiscalía de Tercer Turno y el Juzgado Penal de Cuarto Turno de Uruguay, e incautaron un total de 950 litros de combustible desde once de los puntos de venta identificados; además, tres vehículos, dos de ellos argentinos, al tiempo que ocho personas fueron detenidas: seis uruguayos y dos argentinos.
En el proceso, la Policía llegó en el preciso momento en que las personas realizaban la maniobra de descargue del combustible de vehículos a los bidones.
Las ocho personas fueron llevadas a sede judicial y una vez culminado el trabajo penal condenaron a cinco de ellas, sin antecedentes penales, con penas de prisión condicional: M.L.R.C. como autora responsable de un delito de contrabando a la pena de seis meses; C.S.P.A. como autor responsable de un delito de contrabando a la pena de seis meses; M.A.S.M. como autor responsable de un delito de contrabando a una pena de siete meses; J.M.D.M. como autor responsable de un delito continuado de contrabando a la pena de doce meses de prisión; L.A.E. (argentino) como autor responsable de un delito continuado de contrabando a la pena de veinte meses.
El resto de los involucrados quedó en libertad.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.
Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.