Foto:Gentileza.
Con una cancha llena, los dirigidos por Diego Vázquez salieron a ganar, lo lograron contra un rival fenomenal y recién desde el punto del penal pudieron desnivelar el marcador para sumar su primera estrella para el club y la segunda para el pueblo, ya que Arocena FC había salido campeón en 2006, la última vez en que un equipo “de la costa” se había quedado con todo.
El festejo de los cientos de asistentes fue muy emocionante y más lo fue porque desde el 9 de octubre los hermanitos Ruiz, fallecidos en un accidente automovilístico en Timbúes, ambos jugadores del club -en reserva Maxi y en primera femenina Estefanía- se convirtieron en la inspiración que permitió transformar el dolor en homenaje. Y cumplieron.
Formaciones:
9 de Julio 2 (5): Luis Ochogavía, Diego Hernández, Bruno Agonil, Joaquín Cavallo, Alejo Vázquez, Ayrton Ojeda, Mauro Valdez, Alan Manrique, Franco Farías, Mengo González y Lucio Werner. Banco: Juan Cruz Toneatti, Chueco Núñez, Nicolás Signes, Julián Garbozo, Martín Albino, Gonzalo Manrique y Exequiel Tarcaya. DT: Diego Vázquez.
Atlético Belgrano 1 (3): Maximiliano Aragno, Román Ferrero, Matías Peralta, Javier Puricelli, Lisandro Tarabella, Agustín Bertossi, Guillermo Airaldi, Elio Cardozo, Aguiar, Ariel Albil y Santiago Lodigiani. Banco: Sebastián Palacios, Emiliano Salas, Federico Silva, Felipe Torres, Jonatan Schmidt, Julián Alarcón y Gabriel Palacios. DT. Gabriel Tron.
La campaña del campeón
En el Apertura, que fue el único minitorneo que no ganó, 9 de Julio jugó 11 partidos, triunfó en 5, empató en 2 y perdió en 4, con 21 goles anotados y 15 recibidos, terminando cuarto con 17 unidades. El Clausura ya se lo quedó porque en 11 cotejos, ganó en 8, empató en uno y perdió sólo 2, convirtiendo 17 goles y recibiendo 8, con 25 puntos.
En el zonal, en la ronda de clasificación ganó los 5 que jugó con 11 goles a favor y 3 en contra, 15 puntos sobre 15, luego en la final batió por penales 4 a 1 a Ceci, tras empatar 0 a 0 en los 90 minutos.
Ya en la final, en la ida cayó 2 a 1 en Colonia Belgrano contra Atlético y en la vuelta, en Arocena, ganó por el mismo resultado y se aseguró el título por 5 a 3 en la definición desde el punto del penal.
De este modo, en el año, el campeón de la Liga Galvense jugó 30 partidos, ganó 19, empató 4 y perdió 7, triunfando en dos definiciones por penales, con 52 goles a favor y 29 en contra, cosechando 61 puntos en total sobre 90, con un rendimiento del 66% pero un temple de acero para ganar en todos los mano a mano que tuvo.
Hasta Alberto Federico Acosta estuvo, y un pueblo feliz detrás de la camiseta de 9 de Julio que se quedó con una estrella que ansió toda la vida, pero que con el homenaje a flor de piel y bandera para Maxi y Estefanía y el dolor que se suaviza pero no desaparece, en realidad son tres las estrellas que el club tiene para siempre desde este 2022.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.