Foto:Gentileza.
Desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de febrero, serán tres días intensos en el parque Urquiza con una programación pensada con bandas locales de rock, freestyle, cumbia, indie, pop, funk y homenajes a lo mejor de la música nacional en dos escenarios con una grilla continuada, uno emplazado en el parque Urquiza (Av. Diario La Capital 1750), al que se suma el del Anfiteatro Municipal Humberto de Nito.
Tenés que leer
El coordinador general de este festival, el programador cultural Ariel Gianuzzi, adelantó a los medios: "Lo pensamos como un resumen de lo que nos dejó el año musical local, un festival para referenciar y proyectar a otros públicos lo que se viene gestando en la ciudad".
La idea es “una celebración en torno a lo que pasó en cada producción de música y de shows, con una propuesta más masiva”, y por eso se llenará el Anfi de propuestas locales, “para potenciar a estos estímulos que están hechos por artistas locales con características propias”.
Entonces adelantó en torno a la grilla: “Contamos el viernes con el homenaje “Cantora” a Mercedes Sosa, donde músicas mujeres llevan sus voces a la gran obra que popularizó la Negra en todo el mundo. El sábado hay una mezcla de generaciones que se han instalado y giran por el país, como son Groovin Bohemia y Matilda, Cool Confusion con una trayectoria de 15 años, y una competencia de freestyle, y bailarines que realizan batallas de baile y talleres de improvisación entre las bandas en el escenario central”. Y finalmente agregó: “La propuesta del domingo es más para bailar al ritmo de cumbia con las bandas que marcan la agenda Girda y los del Alba, Jarana Paraná, Aclamado Amistad, y Los Peñaloza”.
Los detalles de toda la programación de FARo
Apertura de ground de ferias y gastronómicos desde las 19hs cada jornada
Día 1 (viernes 3)
20hs
Roberta Bang. Homenaje al blues internacional - Escenario Parque
Reversion. Homenaje a Soda Stéreo - Escenario Parque
21hs
Cantora. Homenaje a Mercedes Sosa - Escenario Anfiteatro
Piano Bar. Homenaje a Charly García - Escenario Anfiteatro
Día 2 (sábado 4)
20hs
Rompete ese free (batallas free style con jurados y premios)
Mutu - Escenario Parque
Tano - Escenario Parque
21hs
Groovin Bohemia - Escenario Anfiteatro
Matilda - Escenario Anfiteatro
Budajipis - Escenario Anfiteatro
Cool Confusion - Escenario Anfiteatro
Amor Underground - Escenario Anfiteatro
ROMPE - Escenario Anfiteatro
Día 3 (domingo 5)
20hs
La Pedro Pontes - Escenario Parque
Latinos. Fusión Latinoamericana - Escenario Parque
21hs
Jarana Paraná - Escenario Anfiteatro
Girda y los del Alba - Escenario Anfiteatro
Asociación Civil Academias de Cumbia - Escenario Anfiteatro
Aclamado Amistad + Los Peñaloza - Escenario Anfiteatro
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El conflicto del Mar Negro reposiciona un mercado global del aceite de girasol, donde India promete seguir siendo el gran importador, y Argentina el gran proveedor. Conclusiones de un evento que ilusiona.
Por la guerra en Ucrania Las buenas perspectivas para el girasol en los próximos años

En los primeros minutos del sábado 1°, un hombre en situación de calle fue asesinado a puñaladas en la zona sur, en el marco de una pelea con al menos otras dos personas. Ya son 80 los crímenes en lo que va del año.
Ciudad sin paz Abril comenzó con otro asesinato en Rosario

Este domingo, desde las 16.40, con el arbitraje de Franco Acita, el conjunto de Walter Otta visita a Deportivo Morón, en un cotejo de necesitados. Dos cambios realizará el entrenador cordobés, que necesita llegar con oxígeno al debut en la Copa Libertadores.
Primera Nacional Patronato juega un partido clave para no caer en zona de descenso

El gobernador Gustavo Bordet entregó, en Ubajay, 10 viviendas de madera construidas por el programa provincial Primero Tu Casa.