Educación

Acto formal de inicio de clases en Villaguay

La escuela Tambor de Tacuarí, ubicada en el ejido noreste de Villaguay, fue sede de la apertura del período lectivo 2023, con la presencia de Pablo Vittor, secretario general del CGE.

27-02-2023 | 18:18

+1



27-02-2023 | 18:18

La escuela N° 88 fue sede del acto de apertura del ciclo lectivo en Villaguay, con un acto que contó con la presencia de autoridades y la comunidad educativa.

En su discurso, el secretario general del Consejo General de Educación, Pablo Vittor, destacó que “es un día de buenos augurios para la provincia por el inicio de manera simultánea en los 17 departamentos. Es el segundo año consecutivo que Entre Ríos logra tener un comienzo del ciclo lectivo con normalidad, fruto de un trabajo conjunto del gobierno provincial llevado adelante por el gobernador Gustavo Bordet, los sindicatos docentes y de empleados públicos”.

Vittor agregó que “este año se ha podido llegar a un acuerdo por consenso, después de tres largas reuniones se acordó un salario que realmente le gane a la inflación previsto para la mitad de este año y esto es posible por la previsibilidad y el trabajo. Hoy tenemos un equipo docente nuevo en este establecimiento educativo gracias a que se pudo llevar adelante un concurso de titularidad dando estabilidad a más de 6 mil docentes de nivel primario. En el nivel secundario se titularizaron más de 60 mil horas con la posibilidad de llegar a un ascenso”, remarcó.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Ciclo lectivo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos