Mejoran el servicio de agua potable en Firmat
La obra demandará una inversión del Estado provincial de millones. Las obras se realizarán en dos etapas por la complejidad que presentan.
La obra demandará una inversión del Estado provincial de millones. Las obras se realizarán en dos etapas por la complejidad que presentan.
El Gobierno de Santa Fe a través de Aguas Santafesinas, incorporará una nueva bomba para optimizar el suministro de agua potable en Firmat. Actualmente el sistema de impulsión de agua potable de la ciudad cuenta con tres bombas que entregan a la red aproximadamente 330.000 litros/hora de agua potable. Las mismas fueron instaladas en el año 1999 cuando se inauguró la cisterna.
Luego de 24 años se instala una cuarta bomba que sumará 110.000 litros/hora, lo que permitirá preservar la vida útil de los equipos y la capacidad de bombeo en caso de avería de algún equipo, confiabilizando así todo el sistema.
En palabras del jefe de Distrito, Damián Carlucci, “esta obra nos va a permitir asegurar el servicio para nuestros usuarios, ya que vamos a tener mayor capacidad para afrontar mermas de presión”.
Cortes
Por este motivo, y dada la necesidad de detener el bombeo de agua potable, se interrumpió el suministro de agua potable en la ciudad.
Las tareas, que estarán a cargo de la empresa contratista Pibeco S.A., se realizarán en dos etapas por la complejidad que presentan.
Se trabajará en la parte civil de la obra que consiste en el vaciado del pozo de bombeo de aproximadamente 7 por 7 metros, a una profundidad de 6 metros, el tendido de la cañería de impulsión de hierro dúctil, y la instalación de la nueva bomba marca Sulzer, que ya quedará operativa.
En una etapa posterior se trabajará sobre la automatización de la misma.
Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp +54 341 695-0008 o www.aguassantafesinas.com.ar
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.