Gualeguaychú

La Facultad de Bromatología impulsa y colabora en la producción vitivinícola

Los licenciados en Bromatología Gustavo Isaack, Laura Almeida, Celina Vera y José Dorati, docentes de la Facultad, concurrieron a las bodegas Las Magnolias, Ianni y La Dominga, para participar de gran parte del proceso de vendimia y molienda de la uva.

02-03-2023 | 19:07

02-03-2023 | 19:07

Desde hace unos años, la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Facultad de Bromatología UNER, a cargo de José Dorati, junto a la cátedra de Enología de la Licenciatura en Bromatología, a cargo del decano de la Unidad Académica, Gustavo Isaack, vienen acompañando y colaborando en asesorías a bodegas y viñedos del departamento Gualeguaychú.

De esta manera, los licenciados en Bromatología, Gustavo Isaack, Laura Almeida, Celina Vera y José Dorati, docentes de la Facultad, concurrieron a la bodega Las Magnolias, ubicada en el Acceso Sur de la ciudad; a la Bodega Ianni, en El Potrero; y al Establecimiento La Dominga, para presenciar y participar de gran parte del proceso de vendimia y molienda de la uva.

Realizaron trabajos de campo y recolectaron muestras de mosto para realizar distintas determinaciones analíticas que aportarán datos para una propuesta de investigación, para conocer parámetros, tales como condiciones y características específicas de la producción vitivinícola de la zona, con el fin de contribuir con datos y conclusiones que agreguen valor a este importante producto regional.

Estas muestras serán luego procesadas en los laboratorios de la Facultad de Bromatología, con el fin de fortalecer el crecimiento de las bodegas de la zona, con datos específicos sobre el tipo de compuestos volátiles mayoritarios en vinos del departamento de Gualeguaychú.

Estas tareas fueron realizadas como parte del convenio de cooperación con bodegas de Gualeguaychú y el avance de un pre proyecto de investigación, para trabajar de forma coordinada con el propósito de impulsar el desarrollo de la cooperación académica, cultural y/o científica-tecnológica.

Desde la Facultad de Bromatología UNER y sus áreas de especialidad, se contarán con resultados transferibles al medio, con el fin de contribuir de manera comprometida, con las bodegas entrerrianas, con datos de vinos de distintas cepas, fortaleciendo la producción vitivinícola de calidad en la región, que luego de su propia historia y varias décadas, viene consolidándose, recuperando así Entre Ríos su viticultura.


 
Temas: Entre Ríos  Vitivinicultura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"