Encuentro

Entre Ríos revaloriza su rica historia vitivinícola

Será la tercera edición de Entre Ríos, Entre Viñas. Se realizará el 24 y 25 de noviembre en la capital provincial. El objetivo es formar y educar en torno a esta área de la producción y generar un espacio de encuentro para los distintos actores que intervienen en la industria vitivinícola.

26-10-2023 | 8:19 |

En pos de seguir revalorizando y fortaleciendo la industria vitivinícola local, el gobierno provincial anunció la realización de Entre Ríos, Entre Viñas que se realizará el 24 y 25 de noviembre. El lugar elegido como sede para la tercera edición de este encuentro es la ciudad de Paraná a la que llegarán productores de uvas, bodegas y toda la cadena de valor en torno a esta industria en la provincia.

Los distintos actores interesados en esta área de la producción y la economía entrerriana encuentran en este espacio una posibilidad de unirse para presentar sus tesoros y experiencias. El programa de actividades para esta nueva edición de la propuesta estará relacionado al entretenimiento y a la educación, con la finalidad de que la población pueda informarse acerca de la vitivinicultura.

Para lograr esta finalidad se realizarán degustaciones y catas de distintas variedades de vinos, como también conferencias de expertos en la temática. Además, habrá patio gastronómico y espectáculos en vivo. Es organizado por productores, la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Paraná y el Consejo Federal de Inversiones.

Noelia Zapata, titular de la AVER, sostuvo que “necesitamos profesionales que nos ayuden a cuidar nuestras vides y hacer buenos vinos. Lo que hagamos, no importa la cantidad, tiene que ser de calidad”. En relación a eso señaló que “esta exposición de vinos entrerrianos va a marcar un antes y un después en la actividad”.

Además, Zapata agregó que “la tercera edición de Entre Ríos Entre Viñas celebra nuestros vinos y subraya la importancia de la vitivinicultura en el turismo, un atractivo para los visitantes que llegan a la provincia con interés en nuestra cultura”. Por otro lado, el director General de Comercio Interior y Exterior, Jesús Pérez Mendoza, expresó que “Entre Ríos tiene una diversidad productiva notable y trabajamos en permanente articulación con los protagonistas de cada actividad”.


 
Temas: Entre Ríos  Industria vitivinícola 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Iván Salo, en constante evolución

La música le enseñó a plantearse y plantarse ante la industria musical, a permitirse explorar en el mundo sonoro. En diálogo con Mirador, Iván Salo se anima a revelar sus miedos, gustos y de qué está hecho este rockero intelectual.


En Portada / Santa Fe
Alerta por encefalomielitis equina en Romang

El médico veterinario Robert Fernández expresó que hay una alerta sobre un brote de encefalomielitis equina en la región, con casos en estudio en San Javier. El virus responsable del brote ha sido identificado como el de la encefalomielitis equina del oeste, uno de los tres virus que causan esta enfermedad.

Emergencia sanitaria Alerta por encefalomielitis equina en Romang

En Portada / Entre Ríos