En Carancho Triste

Rescataron a dos hombres a punto de ahogarse en el río Coronda

Esto ocurrió en la tarde del domingo en la Costanera Norte de Coronda, en el balneario conocido como Carancho Triste. Personas que estaban en la costa lo rescataron y personal policial logró estabilizarlo en un primer momento. Lo curioso es que uno de los que se tiró para salvar a quien estaba en problemas, casi se ahoga también por lo que tuvieron que auxiliarlo.

06-03-2023 | 7:20

El suceso se produjo en la zona de Carancho Triste.
Foto:Gentileza.
06-03-2023 | 7:20

Un hombre fue rescatado por vecinos de Coronda, departamento San Jerónimo, y asistido luego por la policía en la tarde de este domingo, en la costa del río Coronda. Según se informó desde la Unidad Regional XV, cerca de las 16.45 personal del Comando Radioeléctrico estaba patrullando por la ciudad y acudió a la playa del Carancho Triste, ya que les avisaron que un hombre casi se había ahogado. Recordemos que sobre ese lugar se informó desde la Municipalidad que no hay más servicio de guardavidas desde el 1° de marzo al haber finalizado la temporada estival de playas.

Posteriormente, gente que pasaba por el lugar, entre quienes estaban vecinos identificados como Agustín Orsi y Gerardo Ruiz, más otras 10 personas, hicieron una cadena humana y sacaron del agua a un hombre identificado como Néstor A., de 51 años, de Santa Clara de Buena Vista, la policía le hizo primeros auxilios y trató de tranquilizarlo por el momento traumático vivido. Le practicaron masajes cardíacos y luego de que se estabilizó contó lo que pasó.


El testimonio indica que este hombre se arrojó al río con la intención de refrescarse, en un momento determinado resbaló y no pudo hacer pie de nuevo, por lo que comenzó a ser arrastrado por la corriente hasta unos camalotes de donde trató de sujetarse sin suerte, tragó mucha agua mientras tanto y se hundió. Afortunadamente lo vieron a tiempo y lograron sacarlo.

De todos modos por precaución el visitante fue derivado en ambulancia por personal del SIES 107 al Samco de Coronda para practicar una revisión adecuada de su estado de salud. Pero no todo quedó ahí porque casi las mismas personas contaron que en realidad hubo dos rescates. Otro hombre que se había arrojado para salvar al primero se hundió y no podía salir por lo que lo tuvieron que rescatar usando una caña larga y acompañándolo hacia una tapia en la parte más baja y cercana del río.
 

 


Temas: Coronda Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos