[email protected]
El Congreso tendrá su sede principal en el Centro de Educación Física N° 3 Hugo La Nasa y tendrá otras tres subsedes donde el jueves por la tarde se desarrollarán más charlas: la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), el Colegio Uruguay J.J. de Urquiza y el Auditorio Carlos María Scelzi.
La conferencia que dará la apertura del Congreso, el jueves 13, a las 10 de la mañana, será con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, quien brindará la primera conferencia sobre “Educar para una sociedad más justa”. Filmus, sociólogo, educador y político argentino, fue ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina durante la presidencia de Néstor Kirchner.
“El principal desafío de los próximos años está vinculado a la mejora de la calidad de la educación. No se trata sólo de que las nuevas generaciones estén escolarizadas. Es necesario que allí adquieran los conocimientos y valores que la escuela promete transmitir. Hoy la integración social plena al mundo del trabajo y la ciudadanía no sólo exige los certificados educativos, principalmente requiere de los saberes necesarios para comprender y participar en un mundo cada vez más complejo”, explicaba Filmus hace un tiempo.
Filmus es uno de los principales impulsores de la Ley de Educación Nacional 26.206, sancionada y promulgada a fines de 2006. Esta ley reforma la concepción que se había sostenido hasta ese momento sobre la educación, estableciéndola un derecho caracterizado por su gratuidad, igualdad, equidad, por ser permanente, integral y de calidad. A partir de esta Ley, las políticas educativas de promoción de la igualdad educativa estarán destinadas a erradicar situaciones de injusticia, marginación y discriminación, garantizando el acceso y la permanencia de los estudiantes en el Sistema Educativo.
Orientada a resolver los problemas de desigualdad apunta al acceso universal a una educación de buena calidad por lo que plantea políticas de Estado que la garanticen, la financien y la sostengan junto con otros programas y leyes complementarias como la de Financiamiento Educativo, de Educación Técnico-Profesional, la de Educación Sexual Integral, entre otras; para posibilitar su total implementación en el territorio argentino.
Filmus brindará su conferencia “Educar para una sociedad más justa” junto a la exsenadora nacional Graciela Bar, el jueves 13 de octubre en el CEF de Concepción del Uruguay, desde las 10 de la mañana, inmediatamente después de la Inauguración del VII Congreso de Educación.
Además tenés que saber:
+ Noticias

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.
Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.