Rosario: asesinaron a tiros a un hombre en la zona sur
La víctima tenía 42 años y fue atacada a tiros por motociclistas cuando iba a trabajar junto a otras dos peronas. Ya son 13 los crímenes registrados en lo que va del mes.
La víctima tenía 42 años y fue atacada a tiros por motociclistas cuando iba a trabajar junto a otras dos peronas. Ya son 13 los crímenes registrados en lo que va del mes.
Rosario no para de sangrar. Las balaceras y los crímenes siguen siendo noticia en la ciudad gobernada por Pablo Javkin. El por ahora último asesinato se registró en la mañana de este martes 18 de abril, cuando un hombre de 42 años murió tras ser atacado a tiros en barrio Tiro Suizo, ubicado en la zona sur de Rosario. Ya son 13 los homicidios registrados en lo que va del mes.
Fuentes judiciales y policiales indicaron a este diario que la víctima, identificada como Patricio Germán Díaz, fue atacada a tiros en inmediaciones de Estado de Israel y pasaje Maida, a metros de avenida Uriburu, un sector de casas bajas, que los vecinos describen como tranquila.
Alrededor de las 7 AM, la víctima iba a trabajar en una camioneta junto a otras dos personas cuando aparecieron otras dos en una moto, que se pusieron a la par del rodado y, sin mediar palabra, efectuaron varios disparos hacia el lugar donde estaba el conductor del vehículo (Díaz).
El hombre recibió varios impactos de arma de fuego en la zona del cuello, el abdomen y la espalda y quedó gravemente herido. Mientras los atacantes se daban a la fuga, quienes estaban con la víctima en la camioneta lo trasladaron a toda velocidad hasta el hospital Roque Sáenz Peña, ubicado a menos de 15 cuadras del lugar del ataque, donde ingresó sin signos vitales y pese a las tareas de resucitación cardio pulmonar, falleció.
El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Gastón Ávila, pidió que personal del gabinete criminalístico y de la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realice una inspección ocular y relevamiento de la escena del hecho, toma de testimonios a cualquier persona que pueda aportar datos de interés para la investigación, levantamiento de rastros, y chequeo de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, que estén en la zona para ver si hay imágenes que puedan ayudar en la investigación del crimen. En el lugar donde se produjo la balacera, los investigadores recogieron 7 vainas servidas, que fueron enviadas a peritar.
Ya son 13 los homicidios registrados en los primeros 18 días del mes de abril en la ciudad de Rosario. En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, en total se llevan cometidos 93 homicidios desde el inicio del año en el departamento Rosario (26 en enero, 32 en febrero, 22 en marzo y 13 en abril).
El atraco se registró bajo la modalidad escruche, cuando no había nadie en el lugar. Los ladrones cortaron la electricidad y se llevaron todo el dinero en efectivo. Además, se llevaron celulares y productos electrónicos que estaban a la venta.
También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
Luego de que el exsecretario de Agricultura de la Nación solicitara la quita de retenciones por parte del Gobierno Nacional, desde la Federación de Asociaciones Rurales provincial criticaron su postura porque “no hizo absolutamente nada para que ello ocurriera durante su mandato”.
La provincia de Entre Ríos es uno de los distritos con mayor tasa de donación de órganos y tejidos. El año pasado se concretaron 84 operativos, dando esperanza a miles de pacientes que estaban en lista de espera.