En Rosario habrá cambiadores de bebé en baños de hombres y mujeres
El proyecto fue impulsado por la concejal Renata Ghilotti y se aprobó en la última sesión del Concejo Municipal. De ahora en más, los baños que estén a cargo de bares y restaurantes concesionados deberán cumplir con la nueva ordenanza.
Propuesta. Ghilotti aclaró que ya existe una obligatoriedad de incorporar cambiadores en edificios estatales, pero no así en los baños públicos a cargo de bares y restaurantes concesionados. Foto: Archivo. 1 de 2
Viral. El estadounidense Donte Palmer, padre de tres niños, subió a las redes la manera en que debía cambiar a uno de ellos, haciendo malabares por falta de cambiadores en los baños. Foto: Archivo. 2 de 2
María Belén Salvañá redaccion@miradorprovincial.com
En la actualidad, el cuidado de los niños suele ser coparental, los modelos de crianza han cambiado y la accesibilidad de la ciudad debe estar a la altura. En este contexto, y aunque con algunas resistencias, las sociedades se adaptan a estas modificaciones. Sin embargo, los lugares públicos de Rosario, en general, no contemplan un espacio para cambiar el pañal de los bebés y mucho menos a la figura del padre a cargo de esa tarea.
Ante una escena repetida, donde se ha observado a hombres haciendo malabares para hacer cambio de un pañal, en un baño que no es de su género, la edil de Juntos por el Cambio Renata Ghilotti propuso modificar la ordenanza Nº 7.180, la cual regula las características de los sanitarios públicos en aquellos locales gastronómicos concesionados dentro de los espacios de la ciudad.
Al respecto, Ghilotti aclaró que ya existe una obligatoriedad de incorporar cambiadores en edificios estatales, pero no así en los baños públicos a cargo de bares y restaurantes concesionados.
La edil explicó que “esta iniciativa resuelve la cotidianeidad de muchos rosarinos que al concurrir a los diferentes espacios públicos de nuestra ciudad se ven imposibilitados de poder cambiar los pañales de sus hijos en un ambiente seguro e higiénico”. Además, agregó: “La propuesta es sencilla y económica. Los cambiadores deberán estar en ambos baños o bien en un espacio común para que cualquiera pueda utilizarlos”.
En Rosario hay unos 15 bares y restaurantes concesionados que deberán “aggiornarse” cuanto antes. El Estado debe brindar una herramienta simple, pero clave, para el cuidado de los más pequeños. “Hoy es muy común ver a los padres pasear con sus hijos por el parque o ir a comer a un restaurante y no encontrar dónde cambiarlos. Hoy hemos resuelto esto para los rosarinos”.
El tema hace tiempo que está puesto en el tapete y la discusión ha trascendido a otras ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza, La Plata, que se encuentran en el mismo camino.
En el ámbito internacional, en Estados Unidos, por ejemplo, se encuentran en plena campaña para instalar cinco mil cambiadores en los baños de hombres con fecha límite para 2021. Todo a raíz de la publicación en Instagram del Sr. Donte Palmer, un padre de tres hijos que vive en Florida, quien compartió las peripecias que hacía para cambiar a sus hijos, agachado y apoyado contra la pared.
En Rosario hay unos 15 bares y restaurantes concesionados que deberán “aggiornarse” cuanto antes.
Los colonistas cayeron ante Vélez, mientras Rosario Central empató en su visita a Central Córdoba. Derrota de Newell’s el sábado. Unión juega este lunes. Mirá los resúmenes de los tres partidos.
La publicación de Eugenio Magliocca con ilustraciones de Javier Armentano es la saga de un libro que inundó las escuelas de río, flora y fauna del Paraná.
Fue por 1 a 0 en el 15 de Abril. El único gol del partido lo convirtió Walter Bou a los 4 minutos. El equipo de Leonardo Madelón cortó una racha de cuatro partidos sin victorias. Mirá el resumen del partido.
Este miércoles, en la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, presentó a quienes serán los integrantes de su nuevo gabinete a partir del 12 de diciembre.
El presidente Macri visitó la provincia -acaso por última vez como presidente- el nuevo acceso del FFCC Belgrano Cargas a los puertos exportadores del Gran Rosario, obra que permitirá duplicar las operaciones de carga.
El periodista y abogado participó días pasados en Santa Fe del cierre del curso anual de periodismo judicial en la Corte Suprema de Justicia. Avances y retrocesos en investigaciones sobre casos de corrupción.
Con capacidad para 300 personas, se trata de un nuevo hito urbano de uso público pensado para actividades artísticas y de encuentro entre vecinos de los múltiples barrios de la jurisdicción.
La subcomisión de rugby de la institución Salesiana organizó un encuentro femenino en el que tuvieron su estreno los equipos Juveniles y Mayores de la institución. Además, se realizó una charla denominada “Encuentro de capitanas”, en la que distintas representantes del deporte paranaense expusieron y compartieron experiencias.
Vecinos del barrio norte de Gualeguaychú empezaron a juntar firmas para hacer visible su reclamo contra la venta de drogas. Aseguran que los “transas” endulzan a los jóvenes regalándoles zapatillas y que “todos los días cae uno nuevo”.
El autor Héctor Luis Prim dedica sus páginas a los músicos de Colón, San Salvador, Concepción del Uruguay, Villaguay y localidades vecinas. Recorre las notas más salientes de unas cinco décadas para que perdure la memoria de tantos creadores que, como precursores, han allanado el recorrido de quienes hoy se consolidan en este arte tan reconocido en Entre Ríos
Finalizó el último módulo de la Cátedra abierta "El aborto desde un abordaje social, de DD.HH. y de salud integral" que se llevó adelante durante el segundo semestre de este año en la Facultad de Trabajo Social de Paraná. Gimena Bacci, graduada, docente y organizadora de la iniciativa, brindó precisiones acerca de la experiencia en diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS.
La combinación entre la bebida que está en constante crecimiento en el país y un clásico argentino se unen por primera vez en este alfajor de cerveza artesanal. Es desarrollado por dos empresas de La Histórica.