Fortalecer Cultura, un programa nacional de fomento para artistas
Trabajadores y trabajadoras de distintas disciplinas de todo el país recibirán apoyo económico del Ministerio de Cultura de la Nación, entre ellos 583 entrerrianos. Se trata de un monto histórico de $1.384.245.000 que el gobierno nacional pone a disposición de artistas de todo el país.
Son 583 artistas y trabajadores de la cultura entrerriana los que serán beneficiados por el programa Fortalecer Cultura.
En el marco de la pandemia por el Covid-19, la Anses y el Ministerio de Cultura de la Nación acordaron intercambiar información para el apoyo económico Fortalecer Cultura. La firma del convenio se realizó entre la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
A tan solo un mes de haberse realizado la inscripción, el Ministerio de Cultura de la Nación anunció los beneficiarios y beneficiarias que recibirán el apoyo económico Fortalecer Cultura, destinado a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura. Unas 30.761 personas de todo el país percibirán un monto histórico de $1.384.245.000 que el Ministerio de Cultura de la Nación pone a disposición de trabajadores y trabajadoras de distintas disciplinas de todo el país con el propósito de fortalecer y reconstruir el sector de las industrias culturales. Durante noviembre se efectuó el primero de los tres pagos que forman parte del apoyo económico.
En Entre Ríos
Son 583 artistas y trabajadores de la cultura entrerriana los que serán beneficiados por el programa Fortalecer Cultura, que alcanza a actores, actrices, artesanos, artesanas, artistas visuales, bailarines, bailarinas, músicos, músicas, boleteros, boleteras, directoras, directores, editores, editoras, talleristas, correctores, correctoras, guionistas, encargados y encargadas de salas, escritores, escritoras, operadores y operadoras técnicos, profesionales y trabajadores de gestión, de prensa, maquillaje, vestuario, escenografía, productoras y productores de toda la Argentina.
La lista de beneficiarios se puede consultar ingresando en el siguiente enlace: https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/listado_fortalecer_cultura__ministerio_de_cultura_de_la_nacion.pdf
+ Noticias
Fueron once los casos positivos en el plantel de "Los Tigres" de Sunchales, que se detectaron en la previa al partido frente a Comunicaciones por la Liga Nacional de Básquetbol. "Viajamos a Buenos Aires con todos PCR negativos", explicó el DT de calle Dentesano.
Después de la durísima derrota en Copa Argentina, al club rosarino le estallaron todos los conflictos juntos. Amenazas a dirigentes, marchas opositoras, jugadores muy cuestionados, la renuncia del preparador físico por sus diferencias con Emiliano Vecchio y más.
El senador provincial Felipe Michlig, canalizó a través de un Proyecto de Comunicación un nuevo pedido al Poder Ejecutivo Provincial para que "el Ministerio de Seguridad, intensifique y profundice las medidas de prevención y control del delito en el departamento San Cristóbal, ante la reiteración de hechos de inseguridad, en particular de abigeato (hurto de ganado o cuatrerismo), que afectan a los productores rurales con grandes pérdidas en sus explotaciones".
Los peleadores Giuliana Cosnard y Joaquín Navarro sufrieron un grave accidente de tránsito en México, donde están radicados. Familiares y amigos están organizando rifas y colectas para quienes deseen colaborar.
Bruno Duarte comenzó a caer y tomar dimensión que está cerca de jugar la segunda categoría del fútbol argentino tras su ascenso con Tristán Suárez. “Levanté la Copa con sensaciones encontradas”, le confesó a Mirador Entre Ríos el nacido en Federal.
Se celebró un nuevo ciclo de cine en el Barrio del Arenal, tras un año de suspensión producto de la cuarentena. La propuesta es impulsada por el bloque del Frente de Todos.
Martín Müller, presidente del CGE, visitó escuelas de la ciudad de Victoria, en el marco de la revisión de la infraestructura edilicia como parte de la planificación del retorno a las aulas.
Desde esta semana, los jueves y viernes a las 19 habrá funciones en el Planetario. Y los jueves de febrero, Atardeceres Científicos: un ciclo de charlas, observaciones y peña astronómica.
Con una estrepitosa caída de las operaciones durante el año pasado por el Covid-19, los titulares de los inmuebles se vieron forzados a bajar los precios en pos de que la compra-venta vuelva a ser un nicho atractivo.