Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, destacó que “la obra pública es motor de la economía y genera empleo y desarrollo para las comunidades, lo que produce una mejora en la calidad de vida de los habitantes. Esta obra de pavimentación descongestionará la gran cantidad de tránsito en la región debido a la intensa producción”, resaltó.
Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, manifestó que “se trata de una obra muy importante en esta ruta por la que transitan transportes del noroeste argentino hacia los puertos del sur provincial. Con esta obra en la ruta 10, ya sumamos 260 kilómetros de rutas provinciales totalmente nuevas para mejorar la conectividad y la seguridad vial”.
La obra
La pavimentación de la ruta 10 parte en la intersección con ruta 80 y los primeros cinco kilómetros serán con una nueva traza que es la prolongación de la Circunvalación de Gálvez. Luego pasará por el sector oeste del futuro parque industrial para retomar la antigua ruta 10 hasta el cruce con la ruta 50S, en la localidad de Bernardo de Irigoyen.
El proyecto también prevé la colocación de iluminación en el sector próximo al aeroclub de Gálvez y la correspondiente señalización, la construcción de alcantarillas transversales, la demolición y el retiro de las alcantarillas existentes, traslados de postes y líneas de servicios de electrificación, desbosque y destronque, y señalización vertical y horizontal.
Intervención integral de la ruta 10
Estos trabajos que llevan adelante el gobierno provincial, se suman a los 21 kilómetros de repavimentación de la ruta 10, desde Gálvez hasta López, una obra que demandó una inversión de 437 millones de pesos. Además, en esta traza también se llevaron a cabo las mismas tareas en el tramo entre Sarmiento y Felicia, y desde Felicia hasta Nuevo Torino. A ello, se le sumó la reparación del tramo desde la ruta nacional 19 hasta Gálvez.
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Edición 2025 La Copa Santa Fe, cada vez más grande: este año habrá 12 disciplinas

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Es uno de los factores decisivos para el cierre de tambos en Entre Ríos, afirmó la Farer. El año pasado cerraron 49 tambos y hubo una pérdida de 14.782 vacas. También influyeron la falta de rentabilidad y el factor climático.
Crisis productiva La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.