Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, destacó que “la obra pública es motor de la economía y genera empleo y desarrollo para las comunidades, lo que produce una mejora en la calidad de vida de los habitantes. Esta obra de pavimentación descongestionará la gran cantidad de tránsito en la región debido a la intensa producción”, resaltó.
Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, manifestó que “se trata de una obra muy importante en esta ruta por la que transitan transportes del noroeste argentino hacia los puertos del sur provincial. Con esta obra en la ruta 10, ya sumamos 260 kilómetros de rutas provinciales totalmente nuevas para mejorar la conectividad y la seguridad vial”.
La obra
La pavimentación de la ruta 10 parte en la intersección con ruta 80 y los primeros cinco kilómetros serán con una nueva traza que es la prolongación de la Circunvalación de Gálvez. Luego pasará por el sector oeste del futuro parque industrial para retomar la antigua ruta 10 hasta el cruce con la ruta 50S, en la localidad de Bernardo de Irigoyen.
El proyecto también prevé la colocación de iluminación en el sector próximo al aeroclub de Gálvez y la correspondiente señalización, la construcción de alcantarillas transversales, la demolición y el retiro de las alcantarillas existentes, traslados de postes y líneas de servicios de electrificación, desbosque y destronque, y señalización vertical y horizontal.
Intervención integral de la ruta 10
Estos trabajos que llevan adelante el gobierno provincial, se suman a los 21 kilómetros de repavimentación de la ruta 10, desde Gálvez hasta López, una obra que demandó una inversión de 437 millones de pesos. Además, en esta traza también se llevaron a cabo las mismas tareas en el tramo entre Sarmiento y Felicia, y desde Felicia hasta Nuevo Torino. A ello, se le sumó la reparación del tramo desde la ruta nacional 19 hasta Gálvez.
+ Noticias

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.