
El rendimiento promedio provincial fue de 2.237 kilos por hectárea, con un incremento interanual del 42% (658 kilos por hectárea) y del 12% (246) respecto al promedio del último lustro. La entidad bursátil destacó que la campaña 2020-2021 se ubicó como el tercer mejor rendimiento promedio de los últimos 21 años.
Por zonas, el departamento de La Paz fue el de más producción, con el 43 % del área total sembrada y el 46 % de la producción; seguido por Villaguay, con el 21% en ambos ítems. El organismo entrerriano sostuvo que los rendimientos más bajos a nivel de lote oscilaron entre 1.000 y 1.700 kilos por hectárea.
Problemas de implantación y baja densidad de plantas por hectárea; un "marcado déficit hídrico" en el sector suroeste entrerriano y daños por granizo y palomas con pérdidas de hasta el 30% fueron las causas de los bajos rendimientos.
Por otro lado, la Bolsa señaló que las condiciones climáticas en general fueron "muy propicias" para la oleaginosa, ya que en la mayoría de los sitios los rendimientos se posicionaron entre 2.500 y 3.200 kilogramos por hectárea.
Buena siembra de sorgo
Unas 139.000 hectáreas se sembraron con sorgo en el ciclo 2020/21 en la provincia de Entre Ríos, 106% más (71.400 hectáreas) que el ciclo anterior, luego de tres temporadas negativas para el cultivo, con lo cual se registra la mayor superficie de los últimos 10 años, señaló la Bolsa de Cereales provincial.
La entidad precisó que la "demanda generada por China disparó el precio futuro del sorgo", que por momentos "superó al maíz y le otorgó una excelente competitividad" en los márgenes brutos.
Del área total implantada, aproximadamente 104.000 hectáreas (75%) corresponden al tipo granífero, mientras que las 35.000 restantes (25%) fueron ocupadas por el tipo forrajero, silero o doble propósito.
Los departamentos con mayor superficie implantada fueron Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, con una participación que se ubicó entre el 11 y 13% del total implantado. La bolsa entrerriana comunicó que entre esos cinco departamentos se concentró el 58% del área total sembrada con sorgo.
Además tenés que saber:
+ Noticias




La Bolsa de Cereales informó que este fenómeno afectó los cultivos de lino y trigo. “La demanda pluvial crece en forma significativa”, destacaron desde la entidad.
Agro Escasean las precipitaciones en el oeste provincial

La Cámara de Transporte de la ciudad se adhiere a una medida que regirá en el país. Afectará a los pasajeros durante el fin de semana.
Medida nacional Concordia dejará de tener servicio nocturno de colectivos desde octubre

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.
Antes del clásico Platense venció a Unión en Vicente López

Gran cantidad de comercios cerraron sus puertas este lunes para darle descanso a sus trabajadores. Sólo algunos de la rama gastronómica estuvieron abiertos al público en un día con mucha menor actividad en la ciudad del sureste santafesino.