06-04-2022 | 7:56
BELÉN FEDULLO
[email protected]
El tribunal de la Cámara de Casación de Concordia dio a conocer el martes 5 de abril su resolución sobre los planteos de prescripción que hicieron defensores de los acusados en la causa por Sedición.
En la jornada, el tribunal integrado por Evangelina Bruzzo, Mariano Caprarulo y Fernando Martínez Uncal, confirmó la sentencia que había recaído contra los imputados en el año 2015, cuando fueron condenados luego de un juicio.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, en esa oportunidad integrado por Jorge Alberto Barbagelata, Silvina Isabel Gallo y Darío Gustavo Perroud, había condenado a Carlos Daniel Zaragoza, José María Biderbos y Manuel Leandro Coutinho, a la pena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por nueve años y accesorias legales.
Mientras que Alfredo Horacio Imaz, Daniel Eduardo Chávez, Diego Federico Differding, Juan Manuel Rosas, Juan Pedro Lacuadra y Luis Alberto Gómez, habían recibido la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por ocho años y accesorias legales.
En cambio, Andrés Maximiliano Paredes, Carlos Alcides Rosas, Hugo Fabricio Troncoso, Luis Alberto Paredes, Luis Roberto Jesús Carlino, Ricardo Hernán Paredes y Romeo Fabián Valdez, se los condenó a tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo más la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por siete años y accesorias legales.
Los policías fueron juzgados luego de haber participado del levantamiento policial con huelga llevado a cabo el 8 y 9 de diciembre de 2013. En esos días de protesta, la fuerza dejó de prestar servicio y la ciudad sufrió hechos de violencia, saqueos y enfrentamientos.
Los agentes que recibieron las mayores penas también estaban acusados de haber golpeado y secuestrado en una habitación a quien en ese momento era el jefe de la Departamental Concordia, Lucio Villalba.
[email protected]
El tribunal de la Cámara de Casación de Concordia dio a conocer el martes 5 de abril su resolución sobre los planteos de prescripción que hicieron defensores de los acusados en la causa por Sedición.
En la jornada, el tribunal integrado por Evangelina Bruzzo, Mariano Caprarulo y Fernando Martínez Uncal, confirmó la sentencia que había recaído contra los imputados en el año 2015, cuando fueron condenados luego de un juicio.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, en esa oportunidad integrado por Jorge Alberto Barbagelata, Silvina Isabel Gallo y Darío Gustavo Perroud, había condenado a Carlos Daniel Zaragoza, José María Biderbos y Manuel Leandro Coutinho, a la pena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por nueve años y accesorias legales.
Mientras que Alfredo Horacio Imaz, Daniel Eduardo Chávez, Diego Federico Differding, Juan Manuel Rosas, Juan Pedro Lacuadra y Luis Alberto Gómez, habían recibido la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por ocho años y accesorias legales.
En cambio, Andrés Maximiliano Paredes, Carlos Alcides Rosas, Hugo Fabricio Troncoso, Luis Alberto Paredes, Luis Roberto Jesús Carlino, Ricardo Hernán Paredes y Romeo Fabián Valdez, se los condenó a tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo más la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por siete años y accesorias legales.
Los policías fueron juzgados luego de haber participado del levantamiento policial con huelga llevado a cabo el 8 y 9 de diciembre de 2013. En esos días de protesta, la fuerza dejó de prestar servicio y la ciudad sufrió hechos de violencia, saqueos y enfrentamientos.
Los agentes que recibieron las mayores penas también estaban acusados de haber golpeado y secuestrado en una habitación a quien en ese momento era el jefe de la Departamental Concordia, Lucio Villalba.
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Entre Ríos

El violento impacto entre un Fiat Palio y una camioneta Chevrolet S10 se produjo esta madrugada, en Urdinarrain. En el auto viajaban todos menores de edad.
Accidente fatal Menor al volante: chocó, murió y dejó seis heridos
En Portada / Santa Fe

La discusión ocurrió alrededor de las 20 en una calle ubicada al este de esa ciudad. Un joven apuñaló a otro y se dio a la fuga. El herido murió cerca de la medianoche. Es el crimen número 137 en lo que va del año.
Violencia interminable Villa Gobernador Gálvez: pelea entre dos amigos terminó en homicidio

El canalla tiene paso arrollador de local, pero decepciona cada vez que sale del Gigante, como ocurrió una vez más el viernes pasado ante Barracas. “Hay niveles que bajan”, dijo el entrenador.