El domingo 29, a las 16 se presentará “Llegando los monos”.
24-05-2022 | 19:42
ALDANA BADANO
[email protected]
Durante el último fin de semana de mayo se realizará en el Parque Gazzano la primera edición del Festival del Lago. Durante cuatro días podrán verse historias, personajes, canciones y humor como un modo de celebrar el encuentro y la identidad de un barrio y de una ciudad. La propuesta consiste en “brindar al barrio, y en el marco natural del Parque, una serie de espectáculos teatrales pensados para diferentes edades y para todos los gustos”, comentan desde la organización. Luego agregan: “Creemos que hay que revalorizar el patrimonio cultural y natural de nuestro Parque Gazzano, un pulmón verde histórico de la ciudad. Y a su vez revertir la idea de que las actividades artísticas siempre suceden ‘en el centro’. Que las actividades artísticas sucedan también desde los barrios”.
Organizado en conjunto por Teatro del Bardo y Compañía de lo Urgente, todas las funciones serán al aire libre, a excepción de la obra “Como un león”, que se hará en un colegio del barrio, y a la gorra. Además, El domingo 29, a las 17.30, habrá una clase abierta de tango, a cargo de Marisa Grassi, “para cerrar el Festival danzando junto al lago del Parque”.
A continuación, la programación completa para poder seguir de cerca las funciones:
Jueves 26, a las 15, se presentará “Antígona, la necia”.
Viernes 27, a las 13.30 y 16 en la escuela “Liga de los pueblos Libres” se presentará “Como un león”.
Sábado 28, a las 15 se presentará “El corazón del actor”.
Sábado 28, a las 16 se presentará “¡Afuera!”
Domingo 29, a las 16 se presentará “Llegando los monos”.
Contacto por información:
Valeria Folini 343 4565942
Gustavo Bendersky 343 4657010
[email protected]
Durante el último fin de semana de mayo se realizará en el Parque Gazzano la primera edición del Festival del Lago. Durante cuatro días podrán verse historias, personajes, canciones y humor como un modo de celebrar el encuentro y la identidad de un barrio y de una ciudad. La propuesta consiste en “brindar al barrio, y en el marco natural del Parque, una serie de espectáculos teatrales pensados para diferentes edades y para todos los gustos”, comentan desde la organización. Luego agregan: “Creemos que hay que revalorizar el patrimonio cultural y natural de nuestro Parque Gazzano, un pulmón verde histórico de la ciudad. Y a su vez revertir la idea de que las actividades artísticas siempre suceden ‘en el centro’. Que las actividades artísticas sucedan también desde los barrios”.
Organizado en conjunto por Teatro del Bardo y Compañía de lo Urgente, todas las funciones serán al aire libre, a excepción de la obra “Como un león”, que se hará en un colegio del barrio, y a la gorra. Además, El domingo 29, a las 17.30, habrá una clase abierta de tango, a cargo de Marisa Grassi, “para cerrar el Festival danzando junto al lago del Parque”.
A continuación, la programación completa para poder seguir de cerca las funciones:
Jueves 26, a las 15, se presentará “Antígona, la necia”.
Viernes 27, a las 13.30 y 16 en la escuela “Liga de los pueblos Libres” se presentará “Como un león”.
Sábado 28, a las 15 se presentará “El corazón del actor”.
Sábado 28, a las 16 se presentará “¡Afuera!”
Domingo 29, a las 16 se presentará “Llegando los monos”.
Contacto por información:
Valeria Folini 343 4565942
Gustavo Bendersky 343 4657010
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.