Foto:Gentileza
En la visita, la actividad constó de dos momentos. El primero, se llevó adelante en el Centro Cultural SEOM donde se brindó un cálido recibimiento al grupo y se presentaron los principales hitos en materia ambiental en la ciudad. Allí estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario General del SEOM Rafaela, Dario Cocco; la directora del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde; la directora Provincial de Economía Circular del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Saida Caula; integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) y las presidentas de las Cooperativas de Recicladores Urbanos de la ciudad.
El segundo momento consistió en recorrer el Complejo Ambiental para conocer el trabajo que allí realizan las Cooperativas y ver el funcionamiento de la Planta de Recupero Activa.
Al respecto, María Paz Caruso destacó: "Cuidar el ambiente también tiene que ver con transmitir conocimientos y las experiencias que hemos concretado a lo largo de estos años. Si bien los logros son muchos también vemos lo que queda por hacer. Es fundamental adaptar nuestros conocimientos para aquellos que nos visitan, ya que cada ciudad, municipio o comuna tiene su particularidad y seguramente deberá modificar lo que aquí aprende para que sea efectiva su aplicación. Por esto contamos con un equipo de profesionales para asistirlos e intentamos armar contingentes que suman diversas localidades"
La funcionaria también recordó ante los presentes que el intendente Luis Castellano promueve fuertemente en su gestión la importancia de abrir y compartir los conocimientos de Rafaela en materia ambiental.
Por su parte, Saida Caula expresó que "hoy estamos en una actividad conjunta con el municipio de Rafaela. En este caso, desde el Ministerio, trajimos recuperadores urbanos de diversas localidades para que puedan conocer la experiencia exitosa que tiene esta ciudad en lo que es la gestión integral de los residuos con inclusión social. Apoyar estos espacios es una decisión que se ha propuesto la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet y el gobernador Omar Perotti" .
Testimonios
Ivana Benavidez, de la planta de recupero de San Vicente, declaró: "Vinimos a hacer esta visita porque hace casi 11 años que tenemos la planta, pero siempre fue municipal. Estamos en tratativas de formar una cooperativa. Queríamos saber cómo se maneja en Rafaela el tema cooperativas-municipio. Con la charla me saqué todas las dudas, dijeron todo lo que quería saber. Una experiencia muy buena. Al predio lo conocíamos porque habíamos venido con todo el plantel. Me quedé encantada con el lugar, es hermoso y muy prolijo".
A su turno, Gustavo Demarchis, gerente General del consorcio GIRSU de Microregión 2D, manifestó: "Vinimos a la planta de reciclado junto a la gente de la cooperativa que está en San Jorge, Punto Limpio, para que puedan comparar las experiencias y tratar de generar sinergia entre las distintas cooperativas y poder mejorar así los resultados que ellos están teniendo y apuntar a mejorar lo que es el empleo verde de nuestra región. Nos sirvieron mucho la charla y el recorrido".
Por último, Mariana Perotti, de la localidad de María Teresa, mencionó: "Estamos relanzándonos con el programa de ambiente en el pueblo. Después de la pandemia sufrimos un poco el desgaste de la gente, de colaborar y reciclar. Este año estamos retomando eso, entonces decidimos venir a conocer a Rafaela. Nos llevamos una gran sorpresa porque la verdad que se nota que la gente está comprometida, que hay un trabajo en equipo y que el Gobierno está muy presente. Me parece fantástico todo lo que están haciendo".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Casilda 45 días de prisión preventiva para los agresores de Nazareno

Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Copa de la Liga Fiebre de sábado por la tarde: Rosario vibra por otro clásico entre Central y Newell’s

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).