El secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez, remarcó la importancia del movimiento turístico para la ciudad y destacó “la enorme y variada oferta que tiene Concordia y que una vez más fue aprovechada por un gran número de visitantes. Una vez más se ratifica la consigna ‘Concordia tiene de todo’ que utilizamos para centralizar los mensajes en nuestras promociones, en una ciudad donde el turista disfruta de las bellezas naturales, los espacios culturales y de recreación, junto con la amplia oferta gastronómica y nuestra Fiesta Nacional de la Citricultura, que nuevamente ha convocado a visitantes de distintos puntos del país con propuestas artísticas de variados géneros musicales y un lugar preferencial para los músicos locales”.
“El intendente Enrique Cresto nos impulsa a trabajar fuertemente en estos aspectos entendiendo que el turismo es una herramienta fundamental de crecimiento y desarrollo, que genera empleo y motoriza recursos que quedan en nuestra localidad. Con esa impronta, nos preparamos para una gran temporada de verano, en la que se sumarán los carnavales como otro gran atractivo. Nos llena de orgullo y responsabilidad saber que Concordia es cada vez más uno de los destinos más importantes de la provincia y la región”, consideró.
Por otra parte, Álvarez señaló la importancia de la labor del Observatorio Turístico para conocer el perfil del turista, ya que según consideró “esto nos permite garantizar la satisfacción de quienes nos visitan. Sabemos que una buena experiencia repercute en la recomendación de un turista a sus conocidos y que un alto porcentaje vuelva a nuestra ciudad indica no solamente que las opciones que tenemos para ofrecer son satisfactorias, sino también nos habla de la recepción y la cordialidad de los concordienses”.
Perfil del turista
Según datos recopilados y analizados por el Observatorio Turístico de Concordia la mayor parte de los visitantes llegó desde Buenos Aires (61%, dividido en 53% de Provincia y 47% de la Ciudad de Buenos Aires). Luego se ubicó Santa Fe (19%), Entre Ríos (7%), Corrientes (5%) y el 8% del resto del país.Otro dato relevante es que el 65% visitó Concordia más de una vez y el 35% estuvo por primera vez en la ciudad. Estas variables están vinculadas con respecto al perfil del turista que indica que el 74% llegó a la ciudad por recomendación de amigos o familiares y el 26% por acciones publicitarias del destino.
En tanto, el 67% llegó a la ciudad como plan familiar, mientras que 35% fue en pareja y otro 17% llegó con amigos; siendo este segmento el que más crecimiento presentó en los últimos registros.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.