Sin oferentes serios

Vender la casa del Che en Rosario, una difícil tarea que lleva más de dos años

Tiene 240 metros cuadrados, está localizado en un edificio neoclasista de estilo francés en una de las esquinas más estratégicas de la ciudad en Urquiza y Entre Ríos.

 

19-07-2023 | 14:55

El departamento de calle Entre Ríos sigue sin poder ser vendido.
Foto:Archivo.
19-07-2023 | 14:55

Hace exactamente dos años se anunciaba la puesta en venta de la casa natal en Rosario de Ernesto “Che” Guevara. El histórico inmueble, que se ubica en la esquina de Entre Ríos y Urquiza, sigue en la misma situación que hace 24 meses atrás: en venta.

Es que, pese a algunos sondeos, por el momento no se presentaron oferentes serios que pretendan adquirir la simbólica vivienda donde nació el emblemático Che Guevara.

Los dueños, Francisco Farruggia y su amigo español Manuel de la Rica Pascual, quienes compraron la casa en 2001, buscan desprenderse del hogar a raíz de que, en 2020, como parte del grupo de riesgo por Covid-19, tomaron la decisión de empezar a dejar sus patrimonios en orden. Así surgió la decisión de ofrecerlo.

Según confirmó Farruggia a Mirador Provincial “todavía no se vendió la casa” y “no hay ninguna oferta seria”, por lo que la oferta sigue vigente hasta que aparezca alguien que pretenda hacerse del prestigioso inmueble donde nació uno de los líderes de la Revolución Cubana.

Ambos propietarios están de acuerdo en que el departamento tiene que ser vendido para tratar de dejar sus cuestiones patrimoniales en orden, sobre todo porque tiene hijos en distintos países, y quieren evitar cualquier conflicto familiar por motivos económicos. Si bien están dispuestos a escuchar cualquier oferta, tienen algunas exigencias específicas.

En este sentido, saben que no le pueden exigir en un contrato a un nuevo propietario sobre cómo destinar el inmueble, pero confirman que tendrán en cuenta entre las ofertas de compra a quienes preserven la memoria histórica del departamento, que está dentro de un edificio declarado como patrimonio arquitectónico de Rosario.

Cabe recordar que los actuales titulares contaron cuando pusieron en venta el inmueble que lo compraron sin saber muy bien lo que iban a hacer. Después, pretendían hacer algunas cosas desde el punto de vista cultural y preservar, por un lado, el patrimonio arquitectónico y, por el otro, el patrimonio histórico que significaba la casa donde nació el 'Che' Guevara. Si bien llevaron adelante diferentes iniciativas no lograron ejecutarlas por completo como hubieran deseado.

No se trata de una casa cualquiera. El prestigioso departamento está a la venta a un precio de 450 mil dólares. Tiene 240 metros cuadrados, está localizado en un edificio neoclasista de estilo francés en una de las esquinas más estratégicas de la ciudad en Urquiza y Entre Ríos. El inmueble fue pensado y desarrollado por Alejandro Bustillo, considerado uno de los mayores exponentes de la arquitectura argentina.

Entre algunas personalidades mundiales y reconocidas que visitaron la histórica casa del "Che" se destacan el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, los hijos del propio Ernesto Guevara, su entrañable compañero de viajes en motocicleta por toda Latinoamérica, Alberto Granado, entre otros.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Platense venció a Unión en Vicente López

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.

 

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos