En el sur de Santa Fe

Timbúes: un operario murió aplastado por una carga de cereales

El hecho se registró este jueves cerca de las 9, en los depósitos de una planta agroexportadora del Cordón Industrial.

16-11-2023 | 16:06 |

Un operario murió aplastado por una carga de cereales.
Foto:gentileza

Un operario murió este jueves cuando realizaba maniobras para descargar granos en la localidad portuaria de Timbúes, en el departamento San Lorenzo, a 35 kilómetros de Rosario, según fuentes judiciales.

El hecho se registró esta mañana cerca de las 9, en los depósitos de la planta agroexportadora del Cordón Industrial, ubicado en Aut Brig López 9508, de dicha localidad.

 

Por razones que son investigadas, el trabajador que operaba la pala mecánica para carga y descarga de granos fue sepultado bajo una montaña de soja.

Los equipos de emergencia de la empresa junto con los Bomberos y la Prefectura Naval Argentina activaron el correspondiente protocolo de rescate, pero finalmente encontraron al operario sin vida.

"Desde la empresa expresamos nuestro dolor y más profunda compasión a familiares del colaborador y sus colegas de la Cooperativa en este doloroso momento", dijo Luis Zubizarreta, director regional de Relaciones Institucionales de la empresa en la que se desempeñaba el trabajador.

Voceros de la empresa indicaron que el operario trabaja para la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. de Puerto San Martín, y brindaba servicios tercerizados a su planta Timbúes.

La firma suspendió las actividades por duelo e inició una investigación para determinar la causa del accidente.


Temas: Actualidad El mirador Timbúes 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Iván Salo, en constante evolución

La música le enseñó a plantearse y plantarse ante la industria musical, a permitirse explorar en el mundo sonoro. En diálogo con Mirador, Iván Salo se anima a revelar sus miedos, gustos y de qué está hecho este rockero intelectual.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Alerta por encefalomielitis equina en Romang

El médico veterinario Robert Fernández expresó que hay una alerta sobre un brote de encefalomielitis equina en la región, con casos en estudio en San Javier. El virus responsable del brote ha sido identificado como el de la encefalomielitis equina del oeste, uno de los tres virus que causan esta enfermedad.

Emergencia sanitaria Alerta por encefalomielitis equina en Romang

En Portada / Entre Ríos