Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
En principio, las fechas de estreno, en ambas capitales provinciales, se prevé para el 20 y 21 de noviembre próximos, aunque dependerá de las condiciones sanitarias que depara la pandemia de covid-19.
En marzo de este año ambos titulares de Cultura ya se habían reunido, y de ese encuentro surgieron las bases de la coproducción teatral, en la que se narrará la relación entre el Brigadier Estanislao López y Pancho Ramírez. La obra, en principio, se titulará “Romance de los Pueblos Libres”.
En ese marco, Llonch explicó: “Vamos a llevar adelante esta hermosa coproducción, que narrará la vida de Pancho Ramírez y su relación con el Brigadier López. Hemos avanzado, en ese sentido, con Francisca, nos entusiasma mucho la idea, que forma parte de la agenda común”.
Asimismo, el ministro y la secretaria destacaron que “la historia oficial nos ha querido relatar que López y Ramírez fueron personajes antagónicos, y lo cierto es que tuvieron mucho más trabajo en común que lo que se dice, como constructores del federalismo real, batallando contra el centralismo porteño”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.