[email protected]
Tras el anuncio del gobierno de prorrogar hasta el próximo 31 de octubre el actual sistema de cuotificación de las exportaciones de carne vacuna, los dirigentes de la Mesa de Enlace anunciaron un plan de lucha que comenzará en las próximas horas, y que podría intensificarse luego de las elecciones primarias del 12 de septiembre.
Así lo comunicaron este martes 31 de agosto, durante una conferencia de prensa realizada en el predio de la Sociedad Rural de Santa Fe, aunque no se brindaron demasiadas precisiones sobre el accionar gremial del sector productivo.
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo: “No vamos a mantener una postura negociadora y pasiva. Vamos a una etapa más activa para expresar el malestar. Seguramente habrá concentraciones de productores, recorridas por el interior, asambleas, y un cese de comercialización, entre otras acciones. La medida del Gobierno es un error garrafal que destruye a la ganadería. Desde hace un año y medio venimos soportando un escenario de confrontación y no de diálogo que ha propuesto el Gobierno”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, precisó que en las próximas habrá contacto con los restantes integrantes de la cadena cárnica, desde donde surgirán iniciativas que formarán parte del plan de acción gremial. “Hoy comienza nuestra lucha para expresar el malestar y rechazo a la medida. No sé cuánto tiempo durará todo esto, pero seguramente va a terminar en una medida de fuerza y en un cese de comercialización”, dijo.
El presidente interino de Coninagro, Elvio Laucirica, en la previa de la conferencia de prensa en Santa Fe, comentó: “Considerando la situación por la que pasa la sociedad, y ante la inminencia de las PASO, no debemos permitir que las medidas que tomemos sean malinterpretadas y distorsionen un reclamo legítimo como el que tenemos. No descartamos ningún tipo de medidas, como sería un paro”, publicó Infobae.
Durante la conferencia de prensa, el titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, comentó que el cepo a la exportación de carne es solo uno de los problemas que tiene el sector y que no se atienden por parte de las autoridades. “Todo esto afecta a la cadena y especialmente al criador y a los tamberos más chicos, pero también perjudica también al país. El paro no sería prolongado, pero sí contundente y claro”.
Y agregó: “Queremos que nuestro sector y toda la cadena pueda hacer sinergia con toda la sociedad argentina, de modo que se nos permita seguir con el desarrollo que venía haciéndose y que lamentablemente se vio interrumpido por esta medida. Hay que dejar en claro que no nos hemos puesto nosotros en este momento en esta situación, sino que nos ha puesto el gobierno, con esta decisión de prorrogar una medida que equivocadamente tomó hace un tiempo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.